Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense caían ayer debido a que un aumento menor al esperado en el índice de precios al consumidor de abril redujo los temores de que la inflación local esté cobrando mayor impulso.
Jueves 10 de mayo de 2018
El retorno del bono referencial a 10 años retrocedía al 2,964 % en las operaciones de la mañana, tras haber quebrado la barrera del 3 por ciento en la jornada anterior, tal como se explicó en el artículo titulado "La crisis no tocó fondo".
El alza de los precios del crudo esta semana tras el anuncio del presidente Donald Trump del retiro de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán impulsaron los rendimientos de los bonos del Tesoro antes del reporte del índice de precios al consumidor (IPC).
Pero aún cuando los precios del petróleo contribuyen a la aceleración de la inflación, están excluidos de la medición subyacente del índice que observa la Reserva Federal para determinar el nivel de las tasas de interés.
El número débil de inflación subyacente del jueves "no es suficiente para descarrilar el alza de junio de la Fed, pero apunta a tasas más bajas más allá de la curva", dijo Ian Lyngen, jefe de estrategia de tasas estadounidenses de BMO Capital Markets en Nueva York.
El Departamento de Trabajo dijo que su índice de precios al consumidor subió 0,2 % el mes pasado frente a una caída del 0,1 por ciento en marzo. El llamado IPC subyacente, que excluye los volátiles costos de alimentos y energía, subió 0,1 por ciento tras dos meses consecutivos de incrementos del 0,2 por ciento.
La inflación subyacente sigue tan baja porque los salarios no suben sustancialmente aún cuando los pedidos de subsidios por desempleo se encuentran cerca de mínimos en 48 años.
Notablemente la irracionalidad capitalista salta por todos lados: cuanto peores son los salarios y menor es el consumo màs se tranquilizan los “mercados”.