×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. René Calderón: importante empresario de Jalisco despide a sus trabajadores

René Calderon es un gran empresario de Jalisco. Es hoy uno de los más importantes exportadores de acero de todo el continente. Es más, podemos decir que su empresa conquistó Manhattan.

Viernes 10 de julio de 2020

René Calderón es un gran magnate, un gran empresario, que ha conquistado sus sueños. Es hoy uno de los más importantes exportadores de acero de todo el continente. Es más, podemos decir que su empresa conquistó Manhattan.

La empresa Recal, propiedad de Calderón, es líder en la industria del acero. De acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador el empresario es vanguardia “en la industria de estructuras de acero de altas especificaciones, constructor de Torre Mayor, Torre BBVA, Torre Reforma y edificios en Nueva York y otras ciudades del mundo.”

Sus grandes exportaciones les ha llevado a la mira de Donald Trump que lo demandó por “dummping” (venta desleal por debajo del costo) pero Calderón salió avante y sigue en sus negocios. Ganó el juicio a Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

Efectivamente. Ha realizado proyectos como la estructura de Hudson Yards y Manhattan West en Nueva York. Según el diario estadounidense New York Times, el Hudson Yards es “Un centro comercial para ricos”, “ostentoso e ilusorio”, “un parque de atracciones para millonarios”: el nuevo barrio de Nueva York se ha inaugurado envuelto en polémica y ácidas críticas.

En los últimos 10 años la empresa ha crecido un 177 por ciento ni más ni menos. En menos de 10 años se han convertido en el monopolio de un nuevo nicho de producción: las estructuras de las habitaciones de lujo.

Pero Recal despide a sus trabajadores y además impone el charrismo sindical. La marca que exporta a Estados Unidos que produce estructuras de acero para edificios de la alta sociedad de Manhattan impuso a la Central General de los Trabajadores (CGT) y a Victor Manuel Ramirez Serna como la representación de las y los trabajadores.

En Jalisco hay por lo menos 3 mil trabajadores de Recal. Resulta que ninguno, tuvo la oportunidad de elegirlo como representante sindical. Además de que no es trabajador se enriquece con las cuotas sindicales y solo en algunas ocasiones se presenta en la empresa a negociar todo siempre a las espaldas de las y los trabajadores.

El líder sindical de Recal es un militante activo del Partido de la Revolución Institucional. De acuerdo a su red social Facebook impulsó la candidatura interna de dicho partido por Jesús Gaytán y Luz Hernández.

En su plantilla en Jalisco han comenzado ya los despidos. Sabemos, por una denuncia anónima, que ofrecieron “60 mil pesos por liquidación por 9 años de trabajo lo que generó que no haya decisión de firmar la liquidación.”

Ya son cientos de trabajadores despedidos. Hoy en Recal continuaron los despidos y cada vez es más claro que René y sus socios buscan reducir los costos de nómina para mantener su tasa de ganancia, es cierto que la crisis viene pegando fuerte y que muchos proyectos están detenidos producto de esta pero no tenemos que ser los trabajadores quienes no ocasionamos está crisis los que la tenemos que pagar.

El sindicato ha permitido que se efectúen cientos de despidos y no muestra ninguna disposición a pararle la mano a los directivos de Recal, la base obrera debe superar a la actual dirección charra y mediante mecanismos democráticos como la asamblea decidir los pasos a dar para que la crisis la paguen René y sus socios y que ningún trabajador de Recal se quede en la calle.

Para acabar con los despidos tenemos que impulsar un paro general en la planta y llamar a una asamblea de trabajadores dónde discutamos como vamos a enfrentar esta crisis.

Una salida a la crisis que favorezca a las familias trabajadoras va a venir de la mano de la unidad de las filas obreras, planteando un plan de lucha para exigir a la empresa transparencia de la situación actual, apertura de los libros de contabilidad para conocer las ganancias reales de los últimos años y frenar los despidos.

Es urgente construir un movimiento nacional contra los despidos y la precarización laboral.

Contáctanos al: 5570704442