El jefe de la policía de la ciudad de Montreal, Marc Parent, ha presentado su renuncia luego de la represión en las últimas manifestaciones.
Martes 12 de mayo de 2015
El jefe de la Policía de la Ville de Montreal ( SPVM), Marc Parent, renunció a su cargo de manera imprevista y dejará sus funciones el 1 de septiembre próximo.
Tanto Parent como el intendente de Montreal, Denis Coderre, han desmentido la información según la cual el lazo de confianza entre ellos se había quebrado.
“Yo tenía una excelente relación tanto con la ministra de Seguridad Pública como con el intendente”, además agregó “Dejo una organización en buena salud y con una buena postura”.
El intendente Coderre calificó como un “disparate” las versiones que indicaban que el jefe de la policía había perdido su confianza. “Marc Parent es casi un amigo” sostuvo el mandatario.
Un incidente decisivo
En agosto de 2014, un saqueo a la Intendencia, enfrió las relaciones entre Parent y la administración Coderre. La policía se quedó de brazos cruzados mientras los empleados municipales, bomberos y obreros, encolerizados por el proyecto de reforma del régimen jubilatorio del gobierno de Couillard destrozaran el edificio. El intendente tuvo que refugiarse en su oficina para escapar de la protesta.
Las difíciles negociaciones con la “Fraternidad”, el sindicato de la policía de Montreal por el proyecto piloto sobre el horario de trabajo de la fuerza, no ayudaron a la permanencia de Parent en el cargo.
Nombrado jefe de la policía en 2010, Parent eliminó los programas que tenía la policía para luchar contra el “perfil racial” dentro de la organización. Este término se emplea para definir el comportamiento discriminatorio de una autoridad, lo que aqui se llamaría “portación de cara”. Esta fue la parte más oscura de su mandato. A la polémica decisión de suprimir estos programas, se sumó el asesinato de tres personas que vivían en situación de calle por parte de la policía (Mario Hamel, Farshad Mohammadi y Alain Maggiore) quienes pasaron a integrar la larga lista de personas asesinadas por la policía desde que asumió Parent.
La brutal represión ejercida durante las manifestaciones de la primavera de 2012, la huelga estudiantil de este año y el 1 de mayo, la feroz golpiza y posterior encarcelamiento de Xavier Amadeo, un joven de 20 años de origen ítalo-haitiano que participaba de la manifestación anticapitalista organizada por la CLAC (Convergencia de Luchas Anticapitalistas), en el marco de las protestas el Día del Trabajador, desencadenaron la decisión final.
Aunque algunos críticos del gobierno de Coderre y Couillard, esperan que esta renuncia signifique un cambio con respecto a las medidas represivas durante estos últimos años, no parece ser política actual ante el creciente descontento contra los planes de austeridad.

Celina Demarchi
Nació en Berisso, provincia de Buenos Aires. Docente y actriz, participa en la sección Cultura y en distintas producciones audiovisuales de La Izquierda Diario.