La primera jornada del juicio contra el 9N ha sido seguida con mucho interés, no solo por medios europeos, sino de todo el mundo.
Guillermo Ferrari Barcelona | @LLegui1968
Lunes 6 de febrero de 2017
Foto: EFE
Importantes medios de difusión europeo cubrieron la movilización y el primer día de juicio contra Artur Mas, Irene Rigau y Joana Ortega. Como para tener una idea, las ediciones digitales han llevado en portada esta noticia durante un tiempo y en la jornada de hoy.
Importantes periódicos y agencias de noticias franceses cubrieron la noticia
Le Figaro ha titulado: “Artur Mas transforma su juicio en tribuna por Catalunya”. El diario parisino publicó una entrevista a Artur Mas en la que afirma que se enfrenta a “un proceso político”.
Libération recurrió a una figura pública para dar cuenta de la situación: “Artur Mas, el juicio del “Moisés catalán”. Con una foto enorme de Artur Mas plantea que la justicia española dio alas al independentismo catalán, a su pesar.
Le Monde publicó su artículo bajo el titular “El dirigente catalán, Artur Mas, juzgado por desobediencia, después de haber organizado un referéndum de independencia”. Su enviada especial reconoce que a la movilización han asistido miles de personas. Y, que el juicio era un balón de aire fresco para el independentismo. Hablando del 9N plantea que la votación fue una demostración de fuerza de los independentistas.
Los medios ingleses también cubrieron la movilización y el juicio
The Guardian: “El ex presidente catalán defiende el voto por una independencia democrática. El rotativo de la isla informaba de las declaraciones de Mas en el primer día del juicio: “no pretendía cometer un delito, ni desobedecer a nadie” y que seguía un mandato democrático. Alrededor de 40.000 personas tomaron las calles, según el diario.
BBC: “Una multitud apoya al líder catalán fuera del tribunal”. La BBC ha hecho un seguimiento de la movilización, poniendo también un vídeo de la entrada en la plaza, declaraciones de los imputados ante el TSJ.
Euronews: “Los hombres detrás del empujón separatista” con una foto centrada en la movilización y una pancarta que tenía escrito “La democracia no es un crimen” en inglés. Asegura que Artur Mas va a juicio por un voto simbólico sobre la independencia.
Otros medios europeos se hicieron eco
Politico EU: El portal especializado en información política en Europa asegura que el juicio del 9N lleva a la rebelión catalana al punto de inflexión. Madrid se compromete a utilizar todos los medios legales a su disposición para impedir un referéndum sobre la independencia, informan.
El radio pública alemana DW cubrió la noticia planteando que la independencia catalana toma aire. El juicio a Artur Mas pone sobre el tapete la cuestión nacional catalana dándole mayor fuerza al independentismo.
La Repubblica de Italia titulaba: “Catalunya, Artur Mas a juicio por el Referéndum independentista”. Destaca la pena de inhabilitación que pesa sobre el ex President producto del juicio. También recogía el diario italiano, la importante concentración que se había producido a las puertas del tribuanl.
También hubo medios de otros países como The New York Times, el canal de noticias ruso RT o Aljazeera, de Bélgica, Irlanda y muchos otros países.