×
×
Red Internacional
lid bot

Criminal. Reporteros Sin Fronteras denuncia que Israel asesinó a periodista de Reuters en Líbano

Reporteros sin Fronteras (RSF) ha publicado un vídeo de reconstrucción de la tragedia que causó la muerte de un periodista y dejo a otros heridos. Los primeros resultados de la investigación muestran que los reporteros no fueron víctimas colaterales del tiroteo. Uno de sus vehículos, marcado con la palabra "prensa", fue blanco de los disparos, y también estaba claro que el grupo estacionado junto a él eran periodistas.

Jueves 2 de noviembre de 2023 11:37

A continuación, reproducimos un artículo publicado originalmente en el sitio RSF, para poder seguir la ofensiva Israelí contra el pueblo Palestino.

¿Qué ocurrió en la frontera entre Israel y Líbano el viernes 13 de octubre, cuando un bombardeo se cobró la vida del periodista de Reuters Issam Abdallah? Dos impactos de diferente intensidad, con unos treinta segundos de diferencia, alcanzaron el lugar exacto donde se encontraban siete periodistas. Se habían instalado en esa zona para cubrir el intercambio de disparos entre las fuerzas de Hezbolá y el ejército israelí. El primer ataque mató al fotoperiodista de Reuters Issam Abdallah e hirió gravemente a la corresponsal de la Agence France-Presse (AFP) Christina Assi, mientras que el segundo hizo estallar el vehículo de Al Jazeera que se encontraba en las inmediaciones, hiriendo a varios de sus colegas.

Culpado del incidente por varios testigos, el ejército israelí declaró inmediatamente que "lo sentía" y que estaba "investigando". Una semana después de los hechos, RSF está reconstruyendo lo que pudo ocurrir entre las 16.45 hs., con las primeras imágenes recogidas, y alrededor de las 18.00, hora de la muerte de Issam Abdallah, de 37 años, en Alma el-Chaab, en el sur de Líbano. Las fuentes incluyen vídeos filmados en el mismo momento de la tragedia y analistas balísticos solicitados por RSF.

En esta etapa, la investigación de RSF puede concluir que:

  •   El viernes 13 de octubre, hacia las 18.00 horas, dos impactos de diferente intensidad, con una diferencia de 37 a 38 segundos, alcanzaron el lugar donde un grupo de siete periodistas se encontraba desde hacía más de una hora. El primero mató al fotoperiodista de Reuters Issam Abdallah, según sus colegas que lo acompañaban.
  •   El segundo impacto, más potente, con una carga explosiva de más de 3 kilos de TNT, según los expertos en balística de RSF, incendió el vehículo de Al Jazeera, un Toyota blanco, junto al que se encontraba el reportero, hiriendo a los periodistas de Al Jazeera Carmen Joukhadar y Elie Brakhya, así como a su colega de AFP Dylan Collins. El impacto desplazó el vehículo unos 90 grados con respecto a su posición original.
  •   Según el análisis balístico efectuado por RSF, los disparos procedían del este de donde se encontraban los periodistas; desda la frontera israelí.
  •   Dos disparos en el mismo lugar, en un espacio de tiempo tan corto (poco más de 30 segundos), y desde la misma dirección, indican claramente la precisión del blanco.
  •   Es poco probable que los periodistas fueran confundidos con combatientes, sobre todo porque no estaban escondidos: para tener un campo de visión despejado, llevaban más de una hora al aire libre, en lo alto de una colina. Llevaban cascos y chalecos antibalas con la inscripción "prensa". Su coche también estaba identificado como "prensa" gracias a una marca en el techo, según los testigos.
  •   Hacia las 16.45 hs., uno de los periodistas de Al Jazeera entrevistados en el video vio un helicóptero israelí que sobrevolaba la zona y pudo ver a los periodistas. Por lo tanto, los reporteros fueron identificados en la zona por las fuerzas presentes antes del bombardeo.
  •   Un helicóptero Apache israelí sobrevoló el lugar unos segundos antes de la tragedia, según Edmond Sassine, periodista de la televisión libanesa LBCI, que se encontraba a unos 100 metros de sus colegas de Reuters, Al Jazeera y AFP.
  •   Cinco días antes, el 9 de octubre, los periodistas de Al Jazeera habían sufrido un ataque similar en el pueblo de Dhayra, en el sur de Líbano: según sus testimonios, un helicóptero israelí sobrevoló antes de que un misil cayera junto a su coche -del mismo modelo que el bombardeado el 13 de octubre-, también con la palabra "prensa".

    RSF continúa su investigación.

    Traducción: Gloria Grinberg