×
×
Red Internacional
lid bot

Región de Los Lagos. Represalias, despidos y acoso laboral tras huelga del Sindicato de logística Maullín que duró 36 días

Recibimos la denuncia de Bernarda, desde Maullín, Región de Los Lagos, perseguida en su lugar de trabajo por organizarse y pelear por sus derechos

Jueves 9 de junio de 2022

Bernarda, presidenta del Sindicato de logística de Maullín, comenta que pasó un mes exactamente desde que se desarrolló la movilización activa del sindicato, donde sus demandas eran garantizar condiciones mínimas para las y los trabajadores.

La huelga se extendió por 36 días. Sin embargo, la situación de los despidos en la empresa logística abrió una situación de acoso laboral hacia Bernarda. Los empleadores usan este mecanismo de perseguir laboralmente a un trabajador, específicamente a ella, quien no fue despedida por su afuero sindical. Y es claro que donde se moviliza y se lucha por derechos, no privilegios, se atribuyen estas malas prácticas.

Pero, la situación que se ha producido después de la movilización que generaron este grupo de mujeres y hombres, ha dejado al descubierto claramente una vulneración de derechos, donde se castiga por pretender cambios donde se prioricen derechos básicos para las y los trabajadores, donde se priorice una estabilidad laboral y económica, para poder sostener a sus familias y generar reconocimientos a sus labores.

¿Por qué se luchaba en la huelga?

El abanico de demandas que se realizó a la empresa en el proceso de huelga era un incremento de salarios, acortar las largas jornadas laborales, bonos de colación, bono de producción, entre otros petitorios necesarios. Y en este punto cabe recalcar que el sindicato les generó un problema a la empresa, por que no estaban acostumbrados que sus trabajadoras se movilizaran y pretendían que se siguiera en total silencio de las malas prácticas, donde el derecho mínimo de enfermarse o pedir un permiso era un obstáculo para generar ganancias y dejando completamente de lado sus derechos laborales.

Y por sobre todo su principal objetivo es cansar y aburrir al trabajador o trabajadora, esto significaría que buscan que el trabajador en movilización activa en contra de las malas prácticas de la empresa Logística Maullín, buscan que Bernarda presidenta del sindicato quedara prácticamente sola desarrollando sus labores.

Nos comenta Bernarda de su propia voz; “estoy desde el mes de diciembre con controles médicos y psicológicos a través de la Mutual de Seguridad, todo esto debido al maltrato en el trabajo, exceso de trabajo y en las precarias condiciones que me encuentro trabajando. En el lugar no hay calefacción, donde se encuentran estas semanas con mayor cantidad de frio y bajas temperaturas en la zona, la calefacción no funciona, las maquinarias en mal estado, falta de iluminación, etc. Esto me llevo a un mal estado anímico, ellos están aprovechando de que estoy sola, y con esto me están vulnerando mis derechos como trabajadora, saben que no estoy bien además hasta la fecha no han hecho nada para cambiar la situación, ni siquiera por pedimento de la Mutual. "

Es claro que la causal del articulo 161 es una herramienta más utilizada por las empresas que se ven amenazadas por trabajadores y trabajadoras movilizadas por derechos laborales, son los llamados despidos antisindicales, con esta acción se hace visible la manera de obstaculizar la articulaciones de los sindicatos. Cabe destacar que este articulo 161 es una herencia de la dictadura de Pinochet, y este articulo sigue utilizándose y les sigue sirviendo a las empresas para despedir a miles de trabajadores y trabajadoras.

Es difícil generar conciencia a través de las mentes empresariales donde su única fijación es generar ganancias millonarias, sin realizar ningún tipo de reflexión a la situación real hoy de los trabajadores, donde las largas jornadas laborales nos han dejado con cero capacidades de poder realizar actividades familiares y sociales. La realidad de la clase trabajadora en Chile es pagar deuda y alimentarse, darte un gusto extra significa es recurrir a tarjetas o prestamos, que solo hace que se agudice la crisis económica que se ha conjugado por décadas con la clase trabajadora,
y no vemos solución alguna, ya que por un lado se muestran una incrementación de los sueldos base, pero los precios de la canasta básica cada ves es mas restringida, el aumento de los precios de la locomoción publica es una hazaña poder llegar a fin de mes, sin tener que sudar y sudar para ganar nuestro pan.