×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORES SALUD. Represión a Tens mostró el rostro del gobierno ante el plebiscito

Al rededor de las 10 de la mañana, cientos de funcionarios y funcionarias TENS comenzaron a reunirse en Plaza Dignidad para exigir que su profesión sea reconocida en el Código Sanitario. La manifestación fue reprimida por Fuerzas Especiales. Mientras la policía escoltó a los manifestantes del Rechazo que circulaban por Las Condes. ¿cuál es la posición del gobierno entonces?

Sábado 5 de septiembre de 2020

Los técnicos en enfermería de nivel superior, conocidos como tens, exigen ser reconocidos en el Código Sanitario, ya que su carrera no se encuentra en la reglamentación, teniendo que optar a cupos más genéricos como auxiliar de enfermería o técnico paramédico, roles que, en la enseñanza de la salud, prácticamente no existen.

Frente a esta situación, convocaron a una manifestación en Plaza de la Dignidad, que fue brutalmente reprimida por Fuerzas Especiales de Carabineros, a pesar de que la marcha se estaba realizando de forma pacífica.

La marcha terminó con 8 detenciones mientras por otra parte la policía escoltaba una marcha por el rechazo en la comuna de Las Condes.

La Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) entregó su apoyo y respaldo a la movilización mediante un comunicado, señalando que “su reivindicación se hace más evidente que nunca ante la pandemia que azota al país. El gran sacrificio y entrega de estos funcionarios han quedado demostrados”.

Por otro lado, el médico del Hospital Regional de Antofagasta y miembro de la Agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso", Néstor Vera, solidarizó con las trabajadoras reprimidas, indicando que "esto muestra claramente el rol que tiene el gobierno frente al plebiscito y el procreso constituyente, que es por un lado proteger y blindar a los empresarios y la derecha mientras golpea a los trabajadores y la juventud".

Esto viene a expresar la posición del gobierno ante el plebiscito, quienes sin decir una palabra hablan con hechos, golpeando a manifestantes del apruebo, quienes son una aplastante mayoría, para darle el beneficio del resguardo a los del rechazo, quienes con poleras de Pinochet y banderas pro Trump se desplazan sin ningún problemas por las comunas acomodadas de Santiago.


Javier Ilabaca

Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile