La ola represiva por parte del gobierno de la CDMX se ha ido agudizando contra quienes se organizan para reconquistar derechos laborales. A raíz de un incidente ocurrido en el Hospital Pediátrico de Tacubaya, perteneciente a la Secretaría de Salud de la Ciudad, se hostiga al doctor Gabriel Pérez, quien ha sido uno de los trabajadores que lucha contra la precarización laboral que padece el sector salud. Por lo que esta situación adquiere tintes de represión política, ejecutada por la dirección de dicho hospital.
Viernes 2 de octubre de 2020
En el mes de agosto, al doctor José Gabriel Pérez Rendón se le levantó una acusación a raíz de un incidente inscrito como parte de los riesgos de sus labores médicas. El doctor trabaja en el Hospital Pediátrico de Tacubaya.
Sin embargo, las autoridades, lejos de resolver esta situación, usaron esta acusación como mecanismo de represión política contra el doctor. En menos de diez días, le hacen un llamado para levantar un acta de hechos, en donde se encuentran presentes todos los directivos del hospital, tanto la directora, Leonarda Buenaventura Carreño López, como la jefa de Enfermeras, Recursos Humanos, la administradora e incluso personal que se presentó como testigos, pero los cuales ni siquiera habían estado presentes en los acontecimientos.
Un operativo desmedido contra el doctor que “casualmente” ocurrió el fin de semana inmediato anterior a la movilización del 1 de septiembre, a la que convocaron diversas organizaciones del sector salud, en donde el doctor participa activamente.
Te puede interesar: Marchan trabajadores del sector salud, denuncian despidos.
Te puede interesar: Marchan trabajadores del sector salud, denuncian despidos.
En particular, en la Ciudad de México existen alrededor de siete mil trabajadores en la Secretaría de Salud contratados precariamente, es decir, no cuentan con derechos laborales plenos, como por derecho lo establece la Ley Federal del Trabajo. El doctor Gabriel Pérez, así como varios de sus compañeros y compañeras, se han organizado para reconquistar estos derechos, los cuales les son negados.
Te puede interesar: Trabajadores de la salud exigen basificación para enfrentar la pandemia.
Te puede interesar: Trabajadores de la salud exigen basificación para enfrentar la pandemia.
Desde la Campaña Queremos Trabajo Digno exigimos se detenga el acoso político contra nuestro compañero Gabriel Pérez, el cual también participa en el Movimiento Nacional contra la Precarización y los Despidos.
¡Alto a la represión política!
¡Plenos derechos para todas y todos los trabajadores de la salud!
¡Plenos derechos laborales para todas y todos los trabajadores!
¡Queremos Trabajo Digno!