×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia Institucional. Represión policial y racismo en Bariloche: “si no se meten en sus casas van a ir todos presos”

Vecinos y vecinas de Bariloche, denunciaron el accionar represivo de la policía local contra los sectores populares. Cada vez queda más claro para las grandes mayorías el rol racista y represivo del Estado capitalista.

Lunes 29 de junio de 2020 16:26

El hostigamiento policial que se vive en los barrios del alto de Bariloche es una cuestión cotidiana. El sábado se difundió una denuncia por redes sociales en la que se ve como policías de la provincia de Río Negro torturan y se llevan detenidos a varios vecinos. Bariloche viene siendo hace años escenario de la más cruda represión y hostigamiento policial contra la clase trabajadora, tanto contra las mujeres y disidencias, contra la juventud y especialmente contra el pueblo mapuche. El pasado 17 de Junio se cumplieron 18 años de los asesinatos de Diego, Nino y Sergio, durante la masacre del alto y sus responsables políticos siguen libres.

La multisectorial contra la represión emitió un comunicado en el momento de los hechos: “En estos días salieron fotos en los medios de mucha gente esquiando en los cerros. Nadie controlo nada no cayó la policía ni nada ahora hace instantes cacería en el barrio dos de abril y unión ,por portación de cara y por ser del alto! Siguiendo el protocolo de represión y detenciones arbitrarias con total impunidad! Varios vecinos detenidos, entre ellos menores, golpeados por los efectivos de la famosa comisaría 42. Famosa porque tiene más de 50 denuncias por apremios ilegales, golpizas y detenciones arbitrarias! Basta de abusos y represión en el los barrios!".

Desde la multisectorial contra la represión nos decían" la comisaria 42 de la ciudad tiene más de 50 denuncias por detenciones ilegales y torturas pero la justicia cajonea las causas. Esto es una clara muestra de la complicidad y el encubrimiento entre el poder político, el judicial y el policial, como en el caso de Micaela bravo o el mismo Lucas Muñoz. Además de la desigualdad social está el odio de clase, el racismo. El sábado 27, como a las diez de la noche en el barrio 2 de Abril dos vecinos fueron detenidos de manera arbitraria, golpeados en el piso y detenidos y todo por salir un rato a jugar en la nieve".

Otros relatos que llegan a este medio dan cuenta de otro hecho que pasó en el mismo momento pero en otro Barrio, una clara muestra de que no son casos aislados sino una situación represiva generalizada: "En el Barrio Unión estaban jugando en la nieve como en todos los barrios la gente disfruta con lo poco que tiene pero parece que para los políticos y la policía está mal. Pero está mal si lo hacés en un barrio. Si lo haces en el Catedral no te va a caer un patrullero ni te van a venir a golpear ni te va a llevar por violar la cuarentena. Eso es una desigualdad social que no se termina por que la ley no se aplica pareja. Se aplica solamente para los pobres, para los mapuches y los pibes de los barrios. Y ahora con la cuarentena es peor, incluso gente adulta ha sido golpeada, hostigada por la policía. Si tu cara es negra, si usas un gorro. Muchos salen a decir seguro andaban robando, seguro esto o aquello o porque violaste la cuarentena pero si hablamos de igualdad acá vivimos en una sociedad donde el rico tiene más derechos que el pobre por tener plata. Por ser amigo de los fiscales los jueces o los políticos. Y eso no tendría que ser así. Parece que los pobres no tienen derecho ni siquiera a despejarse un poco."

Te puede interesar: Denuncian detenciones arbitrarias en Bariloche cuando crecen los casos de COVID-19

Con un panorama en el cual funcionarios del Estado siguen recurriendo a la mano dura y el aislamiento para controlar un problema de salud pública, el gobierno nacional destina millones para seguir pagando la deuda fraudulenta con el FMI en lugar de dar una solución de fondo a los problemas estructurales que viven las grandes mayorías, como la pobreza, el desempleo, el hacinamiento y la falta de recursos. A nivel local el municipio recurre a la venta de lotes de forma totalmente irregular para cubrir las deudas del municipio en una ciudad donde la falta de vivienda es una problemática histórica y urgente. Mientras desde el gobierno se instala el mensaje de que la culpa es de la gente por no cumplir con el aislamiento no se toma ninguna medida para que ese cumplimiento se haga en condiciones de vida dignas.

En un mundo convulsionado, con masivas manifestaciones contra el racismo y la violencia institucional que comenzaron en USA pero que encontraron eco alrededor de todo el mundo, se vuelve cada vez más evidente la interrelación entre el racismo y el odio de clase que maneja el Estado burgués a través de su brazo armado: las fuerzas represivas. Para dar una salida de fondo a esta injusticia es necesaria la unión de todxs lxs oprimidxs y explotadxs en pos de plantearnos una alternativa a un sistema que no tiene nada más que migajas para ofrecernos.