Unas 700 personas se congregaron en la ex plaza de Armas, hoy Plaza Janequeo, para re memorar el 19 de octubre, día en el que Temuco se sumo a las masivas manifestaciones de Santiago, en lo que sería el inicio de una rebelión popular que cuestionó los 30 años de un modelo basado en toda la herencia de la dictadura.
Martes 20 de octubre de 2020
Unas 700 personas se congregaron en la ex plaza de Armas, hoy Plaza Janequeo, para re memorar el 19 de octubre, día en el que Temuco se sumo a las masivas manifestaciones de Santiago, en lo que después sería el inicio de una rebelión popular que cuestionó los 30 años de un modelo basado en toda la herencia de la dictadura.
La convocatoria organizada por la Asamblea de mujeres del ngulumapu, contó con la presencia de varias organizaciones sociales y políticas, y con artistas locales que fueron dando discursos que daban cuenta de las demandas que aún siguen intacta, como el juicio y castigo a los violadores de derechos humanos, como también discursos contra las instituciones represivas que asesinaron a jóvenes luchadores a quienes se les arrebato la vida en las manifestaciones callejeras.
La multitud que se encontraba en la plaza, decidió luego de los números artísticos, salir a marchar, lo que fue abruptamente reprimido por Fuerzas Policiales, quienes arremetieron contra la multitud con sus carros lanza gases. Sin embargo, a pesar de la dispersión, las y los manifestantes fueron en dirección a las calles céntricas de Montt con Caupolicán, donde nuevamente llego un gran contingente policial que impedía el derecho a manifestación.
Nuevamente en la ciudad de Temuco, se nos niega el libre derecho a manifestarnos, se nos quita nuestro derecho a la protesta contra este Gobierno de Piñera que tiene las manos manchadas con sangre. A pesar de la fuerte militarización en las calles, el ánimo de la revuelta sigue intacto y seguirá presente en las calles para reclamar justicia por nuestros caídos y para exigir una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana.