Cuando se trata de respaldar a la institución más deslegitimada por casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos, y un gran listado de privilegios, la derecha en su conjunto sin ningún asco blinda a Carabineros de Chile. Sin embargo la conmoción y el repudio sigue latente tras la cruel acción en contra del artista callejero.
Lunes 8 de febrero de 2021
El asesinato del artista callejero Francisco Martínez Romero a manos del carabinero Juan González Iturriaga, ha generado una enorme conmoción en la opinión pública durante los últimos días.
Y es que incluso con las crudas imágenes que comenzaron a circular por redes sociales, en las que se muestra claramente la acción violenta en contra de “Pancho”, a los sectores de derecha como herederos de la tradición más podrida de dictadura, no tardaron en respaldar a la organización criminal llamada Carabineros de Chile. Respaldo en sintonía con los discursos más reaccionarios y viles que empezaron a circular en distintas plataformas, justificando el asesinato del joven malabarista, conocido por un gran número de personas de Panguipulli.
“Si un carabinero es atacado con machetes, no puede ser considerado culpable de un acto de legítima defensa”, señaló el diputado UDI Juan Antonio Coloma, agregando “Que se investigue todo lo que se tenga que investigar, pero desde los antecedentes que hay a la vista operó la legítima defensa en todos sus elementos”. Palabras que se suman a la bancada del partido pinochetista en su conjunto, posicionándose a favor de Carabineros.
A estas declaraciones se sumaron a las del ex ministro de defensa, y actual carta presidencial de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, a quien se le ha intentado sindicar como parte de un sector progresista dentro de la derecha, pero que frente a esta clase de situaciones, no tiene ningún reparo en hacer relucir la tradición represora de una institución de la que fue parte como Carabineros.
“Persona se niega a control, no obedece petición de dejar machetes, no obedece disparo de advertencia, se abalanza sobre policía con elementos capaces de matar”, manifestó el fichaje presidencial de RN.
Ya en el caso más burdo, también fue parte de este blindaje a la acción asesina de Carabineros, el líder del Partido Republicano, el ultraderechista José Antonio Kast, quien a través de redes sociales directamente refirió: “Todo el respaldo al Carabinero de Panguipulli que se defendió de un intento de asesinato. Hubo advertencias claras que no se respetaron. Una lamentable muerte que se pudo haber evitado si se respeta la ley”.
El gobierno blinda a Carabineros mientras asesina y encarcela a quienes protestan y se expresan en las calles
Una vez más somos testigos de cómo el gobierno en su conjunto se ha encargado de blindar política y mediáticamente el accionar criminal de carabineros. Desde señalar que fue un altercado con resultado de muerte, hasta que el Carabinero actuó en defensa de su integridad física. Pero no hay excusa que justifique el violento accionar del sargento segundo Juan González Iturriaga, quien disparó en múltiples ocasiones a “Pancho” hasta causarle la muerte, incluso antes de que este reaccionaria frente a la situación.
La “Oposición” por su parte manifiesta su repudio señalando que fue un asesinato, y que hay que condenar a los responsables, e incluso planteando la necesidad de reformar Carabineros, un proyecto del cual se viene discutiendo a través de bastante tiempo tanto en el gobierno como en la misma “Oposición”.
Sin embargo vale preguntarse qué propósito tendría reformar a una institución que se encuentra en la cúspide del repudio popular, con cientos de casos de violaciones a los derechos humanos a propósito del estallido social del 2019, hundido en múltiples casos de corrupción que aparecen permanentemente a la luz pública, mientras gozan de privilegios ajenos al conjunto del pueblo trabajador.
Pero no es una cuestión protocolar, ni de métodos que hay que revisar como tratan hacer creer desde sectores de la derecha hasta la Oposición en su conjunto. Sino el rol histórico que juega la policía como garante del Estado, manteniendo la propiedad privada de los grandes empresarios, mientras masacran jóvenes, mujeres, trabajadores y mapuche con tal de mantener el “orden” y beneficiarse del poder que les entrega este régimen podrido y sanguinario.
Es necesario luchar por la disolución de Carabineros es un conjunto. No es una cuestión de roles, funciones o escalafones, es una institución represiva que ha dejado mutilados, violentados y muertos, mientras los responsables permanecen en la impunidad.
A su vez es fundamental hacer un llamado a los grandes organismos de masas como la central Unitaria de Trabajadores (CUT), el Colegio de Profesores (CdP), CONFECH, y a todos aquellos sectores que se hacen llamar del pueblo a que convoquen a una gran movilización por justicia para Francisco, juicio y castigo a los responsables. Por el legítimo derecho a la auto-organización y la autodefensa, retomar el fuera Piñera, y pelear por una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana.