×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia de Género. Repudian brutal asesinato transfóbico en Córdoba

El sábado 25 de julio fue encontrado el cuerpo sin vida de Laura Moyano, mujer trans de 35 años, en una obra en construcción en el barrio Villa Allende Parque de la capital cordobesa. Marchan hoy a las 17 hs. para pedir justicia.

Lunes 27 de julio de 2015 14:31

Según un comunicado de la organización LGTBI “Devenir Diverse”, su cuerpo presenta marcas de torturas como mutilación genital y desfiguración de rostro entre otras, lo cual manifiesta la saña y el odio con que se efectuó el crimen transfóbico, descartando así cualquier otro móvil. Además, señala que Laura Moyano era una mujer muy querida y respetada, de origen muy humilde que tenía a cargo a su familia.

Por su parte, Lara Gaitán, referente de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina – Sede Córdoba planteó que las personas trans siguen expuestas a violaciones de sus derechos humanos y exigió que estos casos no queden impunes.

La Coordinadora de Córdoba y Región Centro, Nadiha Molina, también exigió que se investigue y condene a los asesinos y cómplices de los casos de violencia y de los crímenes de odio hacia mujeres trans que se están llevando a cabo en la Provincia de Córdoba.

Leticia Celli, abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y precandidata a Senadora Nacional por la lista “Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda” repudió este asesinato: “A cinco años de haber conquistado la ley de Matrimonio Igualitario y a tres de la Ley de Identidad de Género tenemos que lamentar un nuevo asesinato de una persona trans que muestra cómo la igualdad ante la ley no es igualdad ante la vida: las personas trans no tienen acceso a un trabajo digno y sigue sin implementarse el artículo 11 de la Ley de Identidad de Género que habla sobre salud integral. Esta violencia sistemática hacia la comunidad trans, cuyo último eslabón son estos asesinatos, tiene como principal responsable a un Estado que nada ha hecho para cambiar la realidad de un promedio de vida de 35 años para travestis, transexuales y transgéneros y que el 95% se vea obligada a ejercer la prostitución por no poder acceder a un trabajo. Exigimos justicia por Laura Moyano y que se termine con toda forma de opresión hacia la comunidad LGTBI”.

Por su parte, la legisladora provincial y precandidata a Diputada Nacional por la Lista 1A, Laura Vilches sostuvo: “Hace casi dos meses fuimos miles en las calles por #NiUnaMenos y seguimos viendo otro asesinato por la misma violencia patriarcal con la que hay un femicidio cada 30 horas. Por eso, seguimos exigiendo que se apruebe el proyecto de Ley que presenté en la legislatura provincial, al igual que lo hizo mi compañero y precandidato a presidente, Nicolás del Caño en el congreso nacional, para que haya una ley contra la violencia hacia las mujeres y las personas LGTBI. También nos sumamos al pedido de justicia y la convocatoria de amigos, familiares y organizaciones LGTBI para este Lunes a las 17hs en el Centro de Salud N°34, calle Coquena y Huarpes de barrio Villa 9 de Julio”.