×
×
Red Internacional
lid bot

Patagonia. Repudian represión en Cushamen

Un descomunal operativo de Gendarmería cortó los accesos a un territorio comunitario mapuche, en Cushamen, cuya propiedad está disputada por el empresario italiano Luciano Benetton.

Miércoles 11 de enero de 2017 10:40

Luego, gendarmes apoyados por cuerpos especiales de la Policía Federal y la policía provincial de Chubut, reprimieron y destruyeron viviendas.

Ricardo Antihual, Nicolás Daniel Hernández Huala y Ariel Garci fueron golpeados y detenidos, sin que hasta ahora se conozca su paradero. Los manifestantes y organizaciones solidarias denunciaron que tanto en la Unidad Penitenciaria 14 y el Escuadrón 36 de Esquel, como en el Escuadrón 35 de El Bolsón, se ha negado su presencia y se dieron informaciones contradictorias a sus familiares y compañeros.

Ya en 2015, este territorio había sido recuperado por la comunidad, después de una larga lucha del pueblo mapuche.

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia responsabiliza, en un comunicado, "al presidente Macri y al gobernador Das Neves por la vida, integridad física y libertad de los pobladores de la Comunidad PuLof que continúan cercados por las fuerzas represivas federales y provinciales, dentro de la Ruca (casa) mayor".

Los pobladores de la Comunidad PuLof, por su parte, declararon que "Mujeres y niños estamos en la ruca mayor, nos tiene rodeados la gendarmería e infantería, no vamos a dejar que nos saquen, antes nos prendemos fuego. De acá salimos vivos o muertos".

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia exige el cese de la represión y de la ocupación militar del territorio mapuche, como también la inmediata aparición y libertad de los detenidos.