Estas últimas semanas se ha sentido de gran manera el despliegue de los aparatos represivos del Estado, en las calles de Valparaíso. Y en la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, la represión de Carabineros se hizo sentir con total alevosía.
Viernes 1ro de mayo de 2020
La represión se hizo sentir nuevamente en las calles de Valparaíso, donde contingente de Carabineros, de manera indiscriminada arremetió con una protesta, efectuada por distintas organizaciones políticas y sociales, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras.
Es en este contexto de total uso de la fuerza policial, se llevaron detenidos a dirigentes y dirigentas de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), SUTE, CONFUSAM y Coordinadora NO + AFP, registrándose aproximádamente unos 22 detenidos, de acuerdo a información de funcionarios de Derechos Humanos, aunque se encuenrta a la espera de la cifra oficial.
A su vez, con la misma prepotencia con la que vienen actuando desde el estallido social del 18 de Octubre, no vieron nada mejor que extender su fuerza represiva hasta los alrededores de la Plaza Aníbal Pinto, incluso llegando a las casas de vecinos y vecinas del sector.
Tal situación es indignante, donde posterior al toque de queda implementado a nivel nacional desde las 22:00 hrs, y la situación de emergencia sanitaria, hemos visto como militares y personal de la Marina, se pavonean por las calles de la ciudad con armamento en mano.
Las provocaciones del gobierno, tanto a nivel central como local, son expresión de la política consciente de Sebastián Piñera, sus ministros, intendentes y autoridades, de sacar provecho de la pandemia por el COVID19, coartando y restringiendo la vida de la gente, buscando aplacar cualquier manifestación de protesta o desagravio, contra su gestión o la violencia de los aparatos represivos del Estado.