Activista por los derechos de la mujeres, Yndira Sandoval se encontraba en Tlapa, Guerrero, para realizar una conferencia en torno a la violencia de género cuando fue brutalmente agredida por elementos de la policía local.

Pan y Rosas México México | @PanyRosasMex
Domingo 22 de octubre de 2017

Yndira Sandoval, por medio del diario La Jornada, hizo una denuncia pública este domingo ante la brutal agresión sexual que vivió en Tlapa, Guerrero, por parte de elementos de la policía local.
En la denuncia narra cómo el pasado 16 de septiembre fue detenida junto con su compañero, argumentando que se negaban a pagar un servicio médico que requirió al accidentarse, durante un viaje a Tlapa, Guerrero, en donde daría una conferencia sobre violencia de género.
Una vez en custodia de la policía local, sufrió tortura y vejaciones sexuales por parte de una policía identificada como Claudia Juárez Gómez. Pocos minutos después fue liberada y, según da cuenta en su testimonio, comenzó el via crucis que es para una mujer en México buscar acceso a la justicia.
Tras una serie de incontables violaciones a sus derechos, la activista cuenta cómo además tuvo que padecer en carne propia la segunda tortura que significa enfrentar la violencia de instituciones y sus funcionarios, que lejos de allanar la investigación, se convierten en sus principales enemigos, demostrando que la violencia hacia las mujeres es estructural y en ella participan todos los niveles de gobierno.
Ante la respuesta que ha recibido por parte de las autoridades "competentes", Sandoval asegura que buscará llevar su caso a instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por ahora la denuncia en contra de la policía es por violación, privación de la libertad y abuso de poder.
Desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas repudiamos la agresión sufrida por Yndira y denunciamos que se trata de una muestra del papel que tienen el Estado y sus instituciones en la perpetuación y reproducción de la violencia en contra de las mujeres. Es un mensaje muy claro de lo que podemos esperar de este régimen quienes decidimos alzar la voz y luchar por nuestros derechos y nuestras vidas.
Responsabiliamos a este gobierno feminicida, garante de la precarización y la represión en contra de quienes se le oponen, por cualquier ataque en contra de la integridad de Yndira Sandoval y su familia y nos sumamos al repudio en contra del hostigamiento del que ha sido objeto y que, hasta el momento, ya incluye una amenaza de muerte.
Continuemos con la extensión de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, sin ninguna confianza en el Estado, sus partidos y sus instituciones.