lid bot

Debate. Repudio a la detención de Bonafini y debate en los Suteba Multicolor

Frente a la detención de la referente de Madres de Plaza de Mayo la amplia mayoría de los partidos de izquierda se pronunció inmediatamente contra su detención. El Partido Obrero integrante de la Multicolor en los Suteba fue la excepción.

Claudia Añazco San Martín

Claudia Añazco San Martín Delegada de la EES8 de Ensenada - Referente de La Marrón y Pan y Rosas

Sábado 6 de agosto de 2016 17:00

La orden de detención librada por el Juez Martínez de Giorgi contra la Presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini mediante un operativo policial absurdamente exagerado, logró un amplísimo repudio. “Las Madres” han sido un emblema de lucha en nuestro país y a nivel internacional; la orden de detención en su contra constituye un hecho muy grave, una provocación sin precedentes.

Las diferencias políticas de público conocimiento que mantenemos con respecto a Hebe de Bonafini no nos impiden ver la intencionalidad política de fondo: buscan terminar con los juicios a los genocidas mientras les conceden prisiones domiciliarias a los responsables como Otilio Romano, Etchecolatz o directamente desfilan en los actos públicos como se vio con Aldo Rico. El ex Presidente Fernando De la Rúa está en libertad y nunca se presentó a declarar como responsable político por los 30 asesinatos en Plaza de mayo en el 2001. Este intento reaccionario busca avanzar contra las libertades democráticas y el movimiento de Derechos Humanos para garantizar la impunidad de los poderosos.

Hubo distintas posiciones y polémica en los planteos de la izquierda ante el intento de detención. Lamentablemente el Partido Obrero, con quiénes compartimos varias Comisiones Directivas en los Suteba Multicolor dilató un pronunciamiento inmediato de repudio - anteponiendo la delimitación política con Hebe por su actuación durante el Kirchnerismo - y se hizo eco de los argumentos “legales” sobre la corrupción y la necesidad de que la referente de las Madres de Plaza de mayo se presente a declarar pidiéndole condiciones antes de dignarse a defenderla frente al ataque del Estado.

Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero manifestó vía Twitter: “No queremos persecución pero tampoco impunidad por hechos de corrupción que saquearon al país”. Mientras que Néstor Pitrola también afirmó a través de esa red social que “Hebe debe avenirse a declarar para que se investigue la malversación de $1200 millones contra los sin techo, los albañiles y el Estado”. Pitrola no se quedó atrás y también le dedicó unas declaraciones al Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) por su repudio a la detención de Hebe: “La izquierda que hace de furgón de cola de (Gabriel) Mariotto, (Amado) Boudou, (Martín) Sabbatella, (Luís) D’Elía, (Carlos) Zannini, (Axel) Kicillof y Aníbal Fernández, está al horno”, planteó en su cuenta de twitter el diputado nacional Néstor Pitrola.

Por su parte Nicolás del Caño, el ex candidato presidencial del FIT y diputado nacional del PTS, insistió: “Todos conocen nuestras fuertes diferencias con Hebe de Bonafini, pero es inaceptable que esta justicia ataque a las Madres de Plaza de Mayo”. Y añadió: “Rechazamos el operativo de detención a Hebe de Bonafini y el ataque a la ronda de las Madres de Plaza de Mayo”. Christian Castillo, ex diputado bonaerense del PTS marcó abiertamente las diferencias con el Partido Obrero: “El PO debería desmarcarse del estado burgués”.

La Marrón, como parte de la tradición del PTS siempre defendió a las organizaciones del campo popular frente a los ataques del Estado, más allá de nuestras diferencias con su política y su metodología. Los jueces amigos de los genocidas y de los servicios de inteligencia no tienen ninguna autoridad moral para emprender contra Hebe de Bonafini. Defendemos los principios de clases más elementales y ninguna de las diferencias nos puede hacer actuar confusamente ante las maniobras del partido judicial del macrismo.