La secretaria de Educación de Donald Trump, Betsy DeVos fue bloqueada por manifestantes este viernes cuando intentaba realizar un acto en una escuela de Washington.
Viernes 10 de febrero de 2017 16:56
El primer día de Betsy DeVos como secretaria de Educación de Trump parece haber estado marcado por las críticas a su política privatizadora. Un grupo de manifestantes impidió durante un rato que pueda llevar a delante un acto en una escuela de Washington DC.
Esta multimillonaria que Trump eligió para manejar la política educativa era una de las más polémicas de su gabinete y asumió luego de una votación reñida, que tuvo que desempatar el vicepresidente Mike Pence en el Senado.
Te puede interesar: Una multimillonaria, cristiana y conservadora que quiere privatizar todo el sistema educativo
Este viernes, durante un visita planificada a una escuela en Washington DC, DeVos se encontró con un grupo de manifestantes que le impidieron el acceso al predio y por lo tanto a la realización del acto. La secretaria de Educación quiso entrar por una puerta lateral que también fue bloqueada por los manifestantes, obligandola a retirarse en una camioneta del gobierno, mientras que un manifestante le gritaba "vergüenza".
WATCH: Sec. Betsy DeVos physically blocked by protesters from entering DC school—turned away and left.
Video: @SweeneyABC pic.twitter.com/RAycuKEVgm— ABC 7 News - WJLA (@ABC7News) 10 de febrero de 2017
Según informa el Washington Post, DeVos finalmente ingresó a la escuela e hizo un evento cerrado a los medios y se negó a responder a la pregunta de un periodista sobre las protestas
Poco antes de la llegada de DeVos, varias decenas de padres, maestros y otros manifestantes se habían reunido en la puerta de la escuela para demostrar su apoyo a la educación pública y en contra de sus políticas privatizadoras.
En algunos de los carteles que llevaban se podía leer "Betsy DeVos no representa nuestros estudiantes o nuestras familias aquí en DC".
Autos con letreros contra Betsy DeVos afuera de la escuela que visitó hoy en DC más a las 6 por @WZDCTelemundo pic.twitter.com/ixqZDSksgg
— Claudia C. Curiel (@ClaudiaWZDC) 10 de febrero de 2017
Betsy DeVos was blocked by protesters from entering a public school, two days into her secretary of education role https://t.co/exuM8D6uoj pic.twitter.com/82wRS4KyXZ
— BuzzFeed (@BuzzFeed) 10 de febrero de 2017
Elizabeth Davis, presidenta del sindicato de maestros de Washington, había difundido la visita DeVos por Twitter y había pedido a los manifestantes que le digan "NO a la privatización de nuestras escuelas".
Meet Betsy DeVos at Jefferson Academy in SW DC tomorrow morning at 10 am to say "NO" to privatization of our schools!@wtuteacher@rweingarten
— elizabeth davis (@davis704) 9 de febrero de 2017
A contramano de este sentimiento generalizado de repudio, el presidente de la Federación Nacional de Maestros (AFT), Randi Weingarten , no solo desautorizó a la rama local del sindicato sino que condenó las protestas de este viernes que impidió el acceso de DeVos a la escuela de Washington, DC.
Por twitter, Weingarten dijo que el sindicato nacional no iba a tolerar acciones de este tipo.
Just heard a protester blocked & almost knocked Secy @BetsyDeVos down at Jefferson.We don't condone such acts.We want her to go to pub schls
— Randi Weingarten (@rweingarten) 10 de febrero de 2017
Esta declaración del sindicato nacional, que terminó apoyando a la privatizadora DeVos en contra de las acciones de los propios maestros y padres de la comunidad de Washington, muestran la forma completamente rutinaria (y traidora) que tienen sectores de la burocracia sindical ligados al partido demócrata para luchar por la educación pública.
El partido demócrata fue cómplice durante años del avance de la privatización de la educación. El caso más emblemático fue sin dudas el del alcalde demócrata de Chicago, Rahm Emanuel, que atacó a los docentes y avanzó como ningún otro en la instauración de las llamadas escuelas charter, y en la evaluación y precarización de los maestros.