lid bot

Educación. Repudio ante la amenaza de Alessandri de cierre del Instituto Nacional

Las respuestas, desde distintos sectores, no se hicieron esperar ante las declaraciones del alcalde de Santiago de cerrar el Instituto Nacional si no se depone la movilización estudiantil.

Sábado 6 de julio de 2019

Las respuestas no se hicieron esperar ante la represora amenaza que hizo este viernes Felipe Alessandri -el ilustre perseguidor de la juventud organizada- contra el Instituto Nacional si la toma no se deponía.

En esta guerra contra la juventud crítica y organizada, Alessandri no tuvo inconvenientes para recordar su política: “a nosotros nos eligieron para tomar decisiones”, dijo refiriéndose a la campaña “rompe-paga” y “colegio tomado, colegio desalojado”, jactándose de haber logrado la desmovilización de otros seis liceos de la comuna y olvidando por completo las demandas que estudiantes y apoderados hacen ante el abandono de los liceos.

Desde el centro de Padres y apoderados del emblemático Liceo se pronunciaron contra las palabras del Alcalde, advirtiendo que están dispuestos a organizarse para defender al Instituto Nacional.

Transversales repudios se expresaron por las redes sociales desde distintos referentes políticos.

Declaraciones de Dauno Tótoro, ex candidato a diputado por el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) que vienen a dejar en evidencia la incongruencia del discurso de la derecha contra la juventud: por un lado dicen defender la educación pública, que está en crisis ante el abandono y por lo cual muchos liceos pierden matrículas y cierran sus puertas, reduciendo escuelas públicas pero a la vez inyectando dinero en cámaras de vigilancia y la represión necesaria para implementar su “Aula Segura”.

Alessandri, intransigente igual que el gobierno, se empecina en responsabilizar a los jóvenes por los problemas producidos por años de abandono a la educación pública, heredados de la municipalización y la mercantilización de la educación.

Profesores movilizados también expresaron su rechazo, en un contexto donde, estudiantes, apoderados, profesores y trabajadores se han manifestado a favor de la movilización docente que defiende la educación pública: