×
×
Red Internacional
lid bot

Pronunciamiento. Repudio total a la represión al magisterio de Chiapas

Desde la agrupación de trabajadores de la educación, Nuestra Clase, repudiamos la brutal represión lanzada por el gobierno del Estado de Chiapas, dirigido por Manuel Velasco del Partido Verde Ecologista y del gobierno federal priísta de Peña Nieto, contra cientos de maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mientras estos se manifestaban contra las evaluaciones punitivas impuestas por la reforma educativa.

Martes 20 de octubre de 2015

Este ataque se da en el marco de una política represiva con la que el régimen político del PRI, PAN y PRD, declaró una guerra contra el magisterio nacional para implementar la reforma educativa, que liquida las sus conquistas laborales y privatiza la educación. En días recientes, casi 300 profesores fueron cesados por no presentar la evaluación lo que evidencia el carácter punitivo de ésta; el estado de Oaxaca fue militarizado para golpear a la combativa sección 22; se han girado decenas de órdenes de aprehensión contra dirigentes de la CNTE y el gobierno anunció que les descontaría el día a los más de 80 mil maestros que faltaron a clases el pasado 12 de octubre, en el marco del paro nacional convocado por la Coordinadora.

La madrugada de este 18 de octubre, en el Estado de Chiapas, siguiendo el plan de acción de acordado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cientos de maestros que pretendían manifestarse contra las evaluaciones punitivas fueron agredidos por elementos de la policía estatal, la Policía Federal, la Gendarmería y el ejército, quienes disolvieron la protesta con gases lacrimógenos, balas de goma, toletazos y disparos al aire. Según las denuncias en redes sociales “las bombas de gases lacrimógenos desvanecieron a las compañeras maestras y decenas de maestros fueron heridos”.

Desde Nuestra Clase repudiamos la escalada represiva del gobierno federal y sus aliados en contra del magisterio combativo e insistimos en que, para enfrentarla, es necesaria la unidad de todos los trabajadores de la educación y de estos con otros sectores. Llamamos a las organizaciones obreras, campesinas y populares, en especial a los sindicatos del sector educativo, a tomar medidas efectivas para enfrentar la represión del régimen político contra el magisterio y todos los que luchan.

¡Que viva el magisterio combativo!
¡Paro nacional del sector educativo contra las evaluaciones punitivas y para derogar la reforma educativa!
¡ Alto a la represión al magisterio!


Nuestra Clase

Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR