×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Migratoria. Rescatan a 633 migrantes y ocho cuerpos en el Mediterráneo

Este martes fueron rescatados 633 inmigrantes y ocho cadáveres recuperados en el Mediterráneo en los últimos días. Fueron transportados a Italia a bordo del buque español "Río Segura".

Miércoles 21 de octubre de 2015

Foto: EFE

El desembarco comenzó a las 10.51 hora local (8.51 GMT) en el puerto de Taranto, en la región de Apulia (sur de Italia), y duró unas tres horas.

Los 633 migrantes, en su mayoría nigerianos, fueron rescatados por naves italianas de la Guardia Costera, de la Marina Militar, y de la organización Médicos Sin Fronteras el 18 de octubre, cuando se encontraban a la deriva a pocas millas de las costas de Libia.

Posteriormente fueron trasladados a bordo del buque español, que opera en el dispositivo Tritón, de la agencia europea Frontex (Agencia de Control de Fronteras Exteriores), y que ha sido el encargado de portarles a puerto italiano, según confirmó el comandante de la nave española, José María Dueñas.

Junto a ellos también han llegado a Italia ocho cuerpos de siete mujeres y un hombre, de edades comprendidas entre los 20 y 25 años. Los cuerpos fueron transportados primero al hospital Moscati y posteriormente enterrados en el cementerio de Taranto.

Entre los 633 auxiliados había 509 hombres, 81 mujeres y 43 menores, uno de ellos un bebé que nació durante la travesía de la barcaza socorrida por la nave Dignity I de Médicos Sin Fronteras, que salvó a 185 hombres, 20 menores y 38 mujeres.

Italia recibe prácticamente a diario un flujo de migrantes o refugiados procedentes en su mayoría de África, ya que por su cercanía es un puente natural desde ese continente a la Unión Europea (UE).

El pasado 18 de septiembre, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó que 473.887 personas cruzaron el Mediterráneo y llegaron a Europa en lo que va de año y que de ellas 2.812 murieron en el intento.

De estos migrantes y refugiados, la OIM afirmó que 121.859 llegaron a Italia, la mayoría procedentes de Eritrea, Nigeria, Somalia, Sudán y Siria.