×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba / Consulado de Bolivia. Residentes bolivianos en Córdoba denuncian que les niegan el empadronamiento

El pasado viernes se manifestaron ante el consulado exigiendo el trámite que los habilita a votar en las próximas elecciones y repudiando la designación de la nueva cónsul.

Sábado 15 de febrero de 2020 18:48

“Vinimos a empadronarnos y nos hemos dado con la respuesta que está allí en el cartel pegado en el consulado de que no va a haber empadronamiento en Córdoba”, denuncia uno de los miles de residentes de Bolivia en Córdoba.

El pasado viernes, acompañados por organizaciones sociales, sectores de derechos humanos y representantes del pueblo Comechingon de La Toma reclamaron frente al consulado de Bolivia en Córdoba en lo que se presenta como una nueva manipulación y vulneración de derechos de parte del gobierno de facto de Jeanine Áñez.

Ver: El MAS de Evo Morales inició campaña electoral con sus principales candidatos observados

El consulado está vallado y custodiado por la policía. “Acá hay una cónsul de facto, estamos en repudio de ella y ese es nuestro descontento. Acá, en Córdoba, también están ejerciendo personas que no son legítimos, que son autonombrados. La cónsul nos invitó a entrar, sin embargo está todo vallado, hay policía, eso nos muestra que no viene en paz, ni está con el pueblo, sino que viene con los mismos actos de Áñez”, comenta una ciudadana de Bolivia.

En relación al tema del empadronamiento, explican, “nos venimos convocando desde enero, para tratar de tomar medidas para asegurarnos que se pueda votar en Córdoba, que nuestros votos no sean un fraude el próximo 3 de mayo”.

El abogado Ortiz, precisa “no empadronar, esa fue la respuesta del órgano electoral y de las autoridades de facto de Bolivia. Es cercenar e impedir el derecho a voto que está previsto en la Constitución del estado plurinacional de Bolivia. Por este motivo se planteó ante la Comisión Irteramericana de Derechos Humanos (CIDH) una medida urgente para que se haga lugar a este pedido de empadronamiento”.

Distintos medios de comunicación señalaron que en Buenos Aires y Mendoza también se han dado irregularidades en el proceso de empadronamiento. La estrategia de colaboración del partido de Evo Morales con el gobierno de facto y sus “acuerdos de pacificación” solo han recibido como respuesta mayor proscripción y fortalecimiento de la derecha política.