Trabajadores/as de la salud de Ciudad, Provincia y Nación, marchan desde el Obelisco a Plaza de Mayo desde las 9 hs, reclamando salarios acordes a la canasta familiar y por condiciones de trabajo dignas. Al mismo tiempo otro trabajadores se encuentran realizando acciones en sus hospitales.
Martes 22 de diciembre de 2020 11:22
Médicos y médicas residentes y concurrentes de distintos hospitales de Ciudad de Buenos Aires, Provincia y Nación, paran y movilizan hoy desde las 9 hs desde el Obelisco a Plaza de Mayo, por salarios “debajo de la línea de pobreza”, y condiciones de trabajo dignas, como el derecho a tener ART. Muchos de ellos hace meses que no cobran.
Están nucleados en la Comisión Provincial de Residentes, la Asamblea de Residentes y Concurrentes de Ciudad de Buenos Aires y la Asamblea de Residentes de Nación.
💪🏻 Los esenciales volvieron a las calles: marcha de residentes hacia Plaza de Mayo. https://t.co/Cj6sRpbe8M pic.twitter.com/RBRGuTi8TT
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) December 22, 2020
Franco, residente de primer año del Hospital Garrahan, dijo a La Izquierda Diario que muchos residentes trabajan desde octubre y aún no percibieron ningún salario, mientras están en primera línea enfrentando la pandemia y poniendo en riesgo sus vidas. También resaltó la importancia de la unidad entre trabajadores/as de distintas dependencias.
“Hoy estamos en unidad los diferentes hospitales que dependemos de la Nación, de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires. Este es un hecho histórico, ponernos de acuerdo trabajadores de las distintas dependencias porque tenemos situaciones similares. Los residentes de primer año, que arrancamos a trabajar el 1 de octubre, todavía no percibimos ningún salario, y estamos en una situación muy crítica, porque estamos teniendo que decidir si continuar con nuestros empleos de servicio en la salud pública, o irnos a trabajar a otro lado. Porque es insostenible, en el contexto de la crisis sanitaria y económica, seguir sosteniendo este trabajo, si no nos dan una respuesta de cuándo vamos a cobrar”.
Por su parte, profesionales del Hospital de Niños de La Matanza se plegaron al paro convocado por los residentes y realizan actividades dentro del hospital por aumento de salario, mejores condiciones de trabajo y contra la precarización laboral. El reclamo sigue firme con asambleas y ceses de actividad exigiendo respuestas al intendente Fernando Espinoza que mira para otro lado en uno de los distritos más afectados por la pandemia.
En el marco de la jornada nacional de paro y movilización junto a los residentes, trabajadores del Hospital de Niños de...
Publicado por Frente de Izquierda PTS Zona Oeste en Martes, 22 de diciembre de 2020
Los/as trabajadores de la salud de CABA vienen de realizar un paro de 36 horas la semana pasada, que lograron gracias a sus reclamos que fuera convocado por el sindicato de Médicos Municipales. También, los residentes de Nación junto a las y los trabajadores del hospital Garrahan, marcharon al Ministerio de Salud el jueves pasado, mientras que enfermeras y enfermeros de Capital y provincia de Buenos Aires cortaron el puente Pueyrredón.
Esto demuestra que el personal de la salud está en pie de lucha, reclamando por sus condiciones de trabajo y salarios que están lejos de reflejar el enorme trabajo y esfuerzo que realizaron este año en cada uno de los hospitales, enfrentando el covid-19 y la falta de recursos.
#AHORA Acompañando nueva marcha del personal de salud en CABA. 22 de diciembre y tienen que movilizarse porque nadie le da respuesta a su pedidos, muchos concurrentes y residentes no cobran. Médicxs y enfermerxs no llegan a fin de mes. Necesitan una respuesta Ya pic.twitter.com/StSJ3AFLHl
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) December 22, 2020
Las trabajadoras de la agrupación Marrón del PTS, vienen luchando por impulsar la unidad entre las distintas dependencias, de la CABA, provincia de Buenos Aires y Nación, impulsando la coordinación entre los distintos sectores, médicos, enfermeros/as, concurrentes y residentes, para que tenga más fuerza su lucha y sean oídos sus reclamos.
Te puede interesar: Jornada de lucha 21 y 22 de diciembre: "Unamos las fuerzas de todos los trabajadores de salud"
Te puede interesar: Jornada de lucha 21 y 22 de diciembre: "Unamos las fuerzas de todos los trabajadores de salud"
A su vez, instalaron una carpa las y los vecinos por la recuperación de tierras de Guernica, que fueron desalojados y brutalmente reprimidos hace semanas y continúan luchando por una vivienda digna. Están recibiendo donaciones, y dieron su apoyo a los trabajadores de la salud, acompañando la marcha al Ministerio de Salud.