×
×
Red Internacional
lid bot

Queremos trabajo digno. ¡Respeto al Contrato Colectivo de Trabajo del SUTIEMS!

Desde la Campaña #QueremosTrabajoDigno saludamos la Asamblea General Ordinaria del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS).

Viernes 4 de octubre de 2019

Desde la Campaña #QueremosTrabajoDigno saludamos la Asamblea General Ordinaria del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS).

Agradecemos la importante solidaridad que hemos recibido de este Sindicato para fortalecer nuestra lucha como trabajadores estatales.

Sector en el que actualmente enfrentamos miles de despidos injustificados, encubiertos con un discurso de “austeridad republicana” que está dejando a familias de trabajadores de abajo en la calles y ha multiplicado las violaciones a nuestros derechos laborales.

La lucha por defender nuestros derechos nos ha obligado a enfrentar la represión política de esta administración, así lo demuestra el reciente despido de tres trabajadoras del DIF-CDMX referentes de esta Campaña, una de ellas en estado de embarazo.

Sabemos que la lucha por la defensa de nuestros derechos laborales nos hermana pero también la defensa de la educación pública y gratuita, en la cual las y los trabajadores del SUTIEMS son un pilar fundamental.

Reiteramos nuestra solidaridad con el SUTIEMS y nos unimos a la exigencia del cumplimiento pleno a su Contrato Colectivo de Trabajo. Condenamos las violaciones a él, expresadas en: las contrataciones ilegales a profesores por hora y; la contratación a personal de confianza dada de manera ilegal y sin funciones establecidas, la cual es ocupada para integrar a personal que vigila y hostiga a profesores y alumnos. Sabemos que estos son atentados contra los derechos laborales que buscan aumentar la precariedad docente, además representan una amenaza hacia los sindicatos independientes.

Así mismo, demandamos resolución inmediata a la falta de equipamiento de planteles y la conclusión de la construcción del plantel Iztapalapa 4, del que solo se ha construido un edificio, elementos básicos para el desempeño de una educación integral.

Del mismo modo, reivindicamos el derecho a la basificación de las compañeras de intendencia, los profesores del Sistema Semiescolarizado y de Lengua y Cultura Náhuatl. Nos pronunciamos contra las simulaciones contractuales que violan derechos laborales y no permiten la estabilidad en el empleo.

Nos parece indispensable defender el modelo educativo impartido en el IEMS pues ha sido fruto de la lucha por una educación inclusiva, crítica, integral y con perspectiva social, que ha permitido a miles de jóvenes en condición vulnerable acceder al derecho a la educación media.

La unidad de los trabajadores de diferentes sectores, sindicalizados y precarizados, nos hará fuertes y a través de la movilización nos permitirá defender nuestros derechos laborales y conquistar mejores condiciones de vida para el pueblo pobre y trabajador.

Trabajadoras despedidas del Sistema DIF CDMX