Compartimos el relato anónimo de un empleado despedido por denunciar las condiciones laborales y de higiene de la firma, que pertenece a la familia del intendente Granados.
Viernes 17 de marzo de 2023

La precarización laboral en Argentina está a la orden del día, si bien la tasa de desempleo se mantiene estable, el multiempleo y empleo no registrado son la norma. A su vez, es en estos lugares donde las condiciones laborales escapan a las normativas vigentes, siendo moneda común los malos tratos y una higiene irrisoria para lugares de comida. Este es el caso “Mangrullo”, situado en la ciudad de Ezeiza que también comparte su cocina con el Hotel Holliday. Esto se da así, dado que comparten dueño: Santiago Granados, hermano del Intendente del distrito: Gastón Granados.
Un trabajador anónimo, denunció a la Izquierda Diario:
Fui trabajador de el "Mangrullo, cocina y fuegos", presencié y sufrí malos tratos del dueño, que utiliza a los bacheros también de basureros (...). Hacen que juntemos la basura de los container sin ninguna protección higiénica, sin guantes ni nada, y después que toquemos utensilios de los comensales. Las condiciones de higiene son un peligro para los comensales y para los que laburamos ahí.
La familia Granados es conocida por tener cargos políticos, además de Gastón, podemos mencionar a Alejandro Granados, ex Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, durante el mandato de Scioli en el 2015 y ex intendente de Ezeiza. El trabajador que denunció estas condiciones, también nos comentó que luego de negarse a este tipo de tareas procedieron a echarlo.
Un ejemplo más de los aprietes de las patronales para explotar más a les trabajadores ahorrando en costos para llevarse más ganancias por sueldos de miseria.
Para más denuncias de este estilo, comunicate con nuestro medio o a La Red de Trabajadores Precarizadxs, que se organiza en defensa de trabajo genuino y por la reducción de la jornada laboral para trabajar todxs y trabajar menos, con sueldos que cubran la canasta familiar.