lid bot

Sociedad. Resultados sobre encuesta de clima escolar en jóvenes LGTB

Resultados alarmantes tras encuesta realizada por Fundación Todo Mejora sobre clima escolar en niños y jóvenes de la diversidad. Encuesta señala que de cada 10 estudiantes, 7 se sienten poco seguros en el establecimiento educacional.

Sábado 20 de agosto de 2016

La Fundación Todo Mejora realizó una encuesta sobre clima escolar a jóvenes LGTB (gay, lesbianas, bisexuales, trans) de 13 a 20 años. Dicha encuesta fue efectuada de Arica a Punta Arenas, con diferentes resultados alarmantes para las comunidades educativas y demostrando los altos índices de discriminación en las salas de clases.

Hablando en entrevista con la Fundación, nos cuentan, luego de enfrentarse a los resultados de la encuesta, que los niños y jóvenes gay, lesbianas, bisexuales y trans consideran sus establecimientos educacionales como no seguros.

Más alarmante aun es que casi el 100% de ellos han escuchado comentarios discriminatorios sobre su orientación sexual o su identidad de género.

Los jóvenes de la diversidad también son propensos al suicidio por no sentirse aceptados en su entorno familiar. Hoy con estas cifras muestran que tampoco en su lugar de estudio.

Una de nuestras preguntas fue: ¿es necesario realizar capacitaciones en colegio? . Nos respondió Andrea Infante, Coordinadora de Educación de Todo Mejora, quien señaló: ”es cien por ciento necesario, y el Ministerio de Educación no se está haciendo cargo, el ministerio de educación esta lanzando orientaciones para educar sobre lo que es identidad y diversidad sexual, pero no se está haciendo cargo que en colegios al sur del país no llegan capacitaciones”.

Con esta encuesta se abren nuevas preguntas como por ejemplo cual es el rol del Estado en los establecimientos. Y no hablamos solamente de la cátedra de matemáticas o lenguaje si no en el entorno de los jóvenes, o en las preparaciones para evitar hechos discriminatorios tanto de los diferentes liceos como de su comunidad entera.

Es necesario una Educación Gratuita como la que piden miles de estudiantes en las calles, y No Sexista como tienen diferentes petitorios en los liceos y universidades, pero también que las comunidades de forma triestamental con profesores, estudiantes y apoderados tomen medidas contra la discriminación por condición sexual o identidad de género.


Cristóbal Espinoza

Estudiante de Periodismo