Informate por izquierda.
Viernes 17 de abril de 2020 12:47
Alberto Fernandez renegocia con buitres y acreedores una deuda que, a pesar de la crisis profunda que hay en el país, piensa pagar. En la provincia de Santa Fe, Perotti amenaza con no pagar sueldos habiendo recibido ayuda de la Nación y se multiplican los despidos, las rebajas salariales y el hambre. Aún así no tiene ningún plan para reactivar la economía. Los que tienen un plan son los empresarios: es el de hacer negocios con esta crisis y avanzar en la precarización laboral. ¿Quién va a pagar esta crisis? Te lo contamos en la editorial semanal de Octavio Crivaro.
Para el gobierno de Perotti, la cuarentena y el barbijo obligatorio siguen siendo las únicas medidas para afrontar esta pandemia. No hay medidas sanitarias de calidad para los trabajadores de la salud, ni testeos masivos para focalizar los contagios. Pero los y las trabajadoras no se quedan de brazos cruzados y empiezan a responder exigiendo medidas de higiene y condiciones de trabajo. También contra los despidos y rebajas salariales, y esto te lo cuenta Jazmín LEvi en su editorial.
Mientras tanto seguí informándote por izquierda y sintonizá el noticiero de La Izquierda Diario.
1: [Video] Editorial: hambre y ajuste a estatales en Santa Fe
En la provincia donde las agroexportadoras hacen fortunas, el gobierno de Perotti ataca a reemplazantes docentes, amenaza con no pagar salarios a estatales, y distribuye bolsones de hambre a las familias mas necesitadas. En este video, Octavio Crivaro analiza el lado B de la cuarentena.
2: [Video] La resistencia a los despidos, suspensiones y rebajas salariales en Santa Fe
Se multiplican los ejemplos de organización de trabajadores y trabajadoras que no se quedan de brazos cruzados en una Santa Fe donde crecen los despidos, las suspensiones y las rebajas salariales. Hasta el mismo Perotti dejó a docentes reemplazantes sin sustento. Los sindicatos miran de costado. Jazmin Levi te cuenta el panorama laboral de la provincia.
3: Docentes reemplazantes exigen al gobierno de Santa Fe realizar tareas en las escuelas
Presentaron un escrito al Ministerio de Educación y de Trabajo con 238 firmantes, para solicitar una respuesta ante la crisis sanitaria que se está viviendo por la pandemia de COVID-19. Se quedaron sin la posibilidad de trabajo desde que comenzó la cuarentena.
4: Ciberpatrullaje: "Lo que están haciendo afecta directamente la libertad de expresión"
Entrevista a Beatriz Busaniche, presidente de Vía Libre, fundación postulada al movimiento de software libre, defensora de derechos fundamentales en el entorno digital y el ciber espacio además docente de la Universidad de Buenos Aires.
5: Cuando la desocupación, el hambre y la represión son pandemia
¿Cómo se vive la cuarentena en uno de los barrios más populosos de Santa Fe? Una vecina del barrio Santa Rosa de Lima acercó su testimonio para visibilizar la situación que padecen ante la crisis económica y sanitaria desatada.
6: Santa Fe: la precarización en la comida rápida
Reproducimos testimonios de trabajadores que relataron los atropellos de la multinacional. La denuncia se suma a las de cientos en todo el país.
7:Médica del HECA dió positivo para Covid-1
La profesional había trabajado durante el día previo a presentar síntomas. Su pareja también tuvo un resultado positivo. Un nuevo caso que se enmarca en la falta de test y controles para los trabajadores de la salud.
8: En Villa Gobernador Gálvez la salud no es un derecho
El Hospital Gamen está colapsado y la Clínica Gomara permanece cerrada. El Hospital Regional Sur de Rosario quedó en una promesa, y los y las villagalvenses tienen que viajar a Rosario para ir al médico. Testimonios de lectores de La Izquierda Diario y de seguidores del Frente de Izquierda
9: Humanidades y Artes: ¿Qué facultad queremos en medio de esta pandemia?
Una sesión informativa no resolutiva del consejo directivo de la FHyA, a casi un mes de iniciada la cuarentena. Las imposiciones de las autoridades de la Franja Morada, las múltiples deficiencias de las clases virtuales y becas. Una discusión necesaria, sobre el rol social que puede cumplir la facultad y que las autoridades se niegan a dar. La ausencia del Centro de Estudiantes y la FUR.
10: Neltec S.A despide a sus empleados y no paga sueldos adeudados
15 familias quedaron en la calle. Los notificaron por un mensaje de whatsapp. Se suma otra denuncia sobre empresas que impunemente despiden y descargan la crisis en sus empleados.