×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Resumen de noticias de La Izquierda Diario Santa Fe

Informate por izquierda.

Lunes 18 de mayo de 2020 10:33

De lo que no se habla en los grandes medios hegémonicos, es del impacto laboral que están teniendo las medidas de aislamiento en millones de trabajadoras y trabajadores. La misma actitud tomó el Ministerio de Trabajo (nacional y provincial) que cuentan con estos datos. Continuando con la iniciativa nacional de La Izquierda Diario, desde Santa Fe se relevará despidos, suspensiones y rebajas salariales.

Tal como se desprende de los sucesivos informes del Observatorio, casi 200.000 empleos fueron afectados en Santa Fe durante la pandemia, es decir, que los DNU de prohibición de despidos y suspensiones vienen incumpliéndose sistemáticamente con el aval del gobierno nacional y los gobiernos provinciales como el de Omar Perotti. La provincia de Santa Fe, lejos de ser una excepción, constituye una de las regiones más golpeadas.

La crisis provocada por el aislamiento obligatorio golpea con fuerza a la población en general, pero muy especialmente a los sectores más pobres o de trabajadores precarios. Este domingo por la mañana, nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento por coronavirus de Ramona Medina, vocera de la organización La Poderosa y vecina de la Villa 31 o barrio Padre Mugica. Y también murió allí Víctor Giracoy, coordinador del comedor "Estrella de Belén".

Sin embargo, quienes no tuvieron muchos problemas para recibir una mano generosa del Estado fueron grandes empresas, entre ellas varias multinacionales que fueron beneficiadas por el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

El proyecto del Frente de Izquierda Unidad para afectar las grandes fortunas podría costear tranquilamente un subsidio de cuarentena de 30.000$ durante uno, dos o cien meses: con toda la guita que fugaron, con toda la que ganaron o con toda la que endeudaron.

1: Casi 200.000 empleos fueron afectados en Santa Fe durante la pandemia
Los impactos de la pandemia del coronavirus no sólo son sanitarios: el empleo de miles de trabajadores y trabajadoras se ve afectado por despidos, retraso en el pago de salarios y numerosas suspensiones con rebaja de sueldo a lo largo y ancho del país. La provincia de Santa Fe, lejos de ser una excepción, constituye una de las regiones más golpeadas.

2: [Video] El impuesto a las grandes fortunas y la emergencia de la juventud precarizada
Octavio Crivaro te trae el resumen de la semana. El rechazo de los bloques peronistas y de Juntos por el Cambio al proyecto para grabar a las grandes fortunas con un impuesto progresivo y la primer movilización en todo el país de la Red Nacional de Trabajadores Precarios e Informales.

3: Tres nuevos casos de coronavirus en Rosario
El gobierno provincial confirmó que son contactos estrechos de la persona que dio positivo el sábado, y que una de ellas había viajado a Buenos Aires

4: Marcelo Saín descabezó la cúpula policial de la Unidad Regional I de Santa Fe
El Ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín, oficializó este jueves la intervención de la Unidad Regional I de la Policía, del departamento Capital por una investigación por nexos con narcos. Se detectó que el Comando Radioeléctrico sustraía a los narcos cargamentos de drogas que luego vendían.

5: A 13 años de la muerte de Ana María Acevedo seguimos exigiendo aborto legal
Ana María era una joven de 20 años, oriunda de Vera. Trabajaba en el campo junto a su madre, Norma Cuevas, y su padre, Aroldo Acevedo. Tenía tres hijos. El estado santafesino le negó la realización de un aborto terapéutico a Ana María para continuar con el tratamiento de un cáncer de mandíbula que padecía.

6: "Mujeres Tras las Rejas Rosario" denuncian que se vulneran los derechos de las mujeres presas
En un comunicado denuncia la situación de 160 internas de la Unidad 5 del Penal de Mujeres que estuvieron en huelga de hambre reclamando ante el desamparo que sufren.

7: Rosario: por primera vez los delitos sexuales son considerados de lesa humanidad
El pasado jueves se dio a conocer el fallo de la mega causa Feced III y IV, donde fueron condenados 10 policías por delitos y vejaciones cometidas en la última dictadura militar. Por primera vez en la ciudad de Rosario se condenan las violaciones y abusos sexuales en el marco de la tortura como delitos de lesa humanidad.

8: Los negocios del agropower no tienen cuarentena
El agropower entre los ganadores de siempre, mientras el PBI se retrajo un 2,2 % en el 2019, al mismo tiempo este sector de la agricultura, ganadería y caza creció un 21,5 %. Con Cambiemos o el peronismo en el poder amasan fortunas. Por qué es necesario un impuesto a las grandes riquezas en esta coyuntura económica y social.

9: ¿Quién defiende a los obreros? En la petrolera HASA de Santa Fe el sindicato es el patrón
Trabajadores petroleros de San Lorenzo realizaron una medida de fuerza en contra del recorte del 40% de sueldos. Dejaron al descubierto lo que es un secreto a voces: el sindicato, que es a su vez dueño de la empresa y miembro el directorio de YPF S.A., aceptó el descuento pedido por sí mismo.

10: IDM: la empresa acordó suspensiones y rebaja salarial con el Sindicato Químico
El acuerdo, homologado el jueves en el Ministerio de Trabajo provincial, establece suspensiones totales o parciales del personal que la empresa disponga. Sin embargo las tareas de producción no disminuyeron desde el comienzo de la cuarentena.