×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Resumen de noticias de La Izquierda Diario Santa Fe

Informate por izquierda.

Lunes 25 de mayo de 2020 13:25

Luego del récord del mes de abril con 5 millones de visitas a La Izquierda Diario nos proponemos dar un salto en el marco de los ataques que viene recibiendo las y los trabajadores, jóvenes y jubilados por los capitalistas y sus gobiernos a nivel mundial con la excusa de la pandemia del coronavirus. Ya salimos con periodismo urgente en la pandemia con programas diarios como el noticiero #SeTeníaQueDecir y Antes que sea Tarde, pero queremos ir por más y desde Santa Fe nos sumamos a esta iniciativa con una programa semanal de media hora todos los jueves a las 20hs para poder ver en vivo u on demand, a través de los distintos dispositivos y distintas plataformas. Conducido por Octavio Crivaro y acompañado por Jazmin Levy y Verónica Carrizo queremos seguir difundiendo la voz de quienes queremos una salida a la crisis para la clase trabajadora, las mujeres y la juventud.

Si estas buscando un medio que muestre lo que otros ocultan porque no tiene compromisos ni está esponsoreado por grupos capitalistas es el momento de que te sumes a este proyecto con tus denuncias y difundiendo nuestros contenidos. Un multimedio cuyo único compromiso es con la causa de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud.

1: Se lanza programa de TV de La Izquierda Diario en Santa Fe
Publicamos el primero este domingo a las 19hs, hablaremos sobre Ana María Acevedo con la participación de la periodista de Rosario 12 y Las 12, Sonia Tessa, además sobre el Observatorios de Despidos de La Izquierda Diario Santa Fe y la situación de las y los jóvenes precarios que vienen levantando cabeza con la Red de Jóvenes Precarizadxs e Informales y distintas iniciativas en todo el país.

2: Octavio Crivaro en la presentación del primer programa de La Izquierda Diario Santa Fe
Como prepaparativo del lanzamiento de la Izquierda Diario Multimedio y al calor de la crisis sanitaria que abrió el coronavirus y la crisis social que profundizó la cuarentena sobre los sectores populares, presentamos la editorial del primer programa de Santa Fe.

3: Santa Fe: casi 338.000 afectados por despidos y ataques al salario
Desde el Observatorio de Despidos durante la Pandemia de La Izquierda Diario - Santa Fe (ODP- LID Santa Fe) registramos un aumento del 21% de los despidos y un total de 337.980 afectados por despidos, suspensiones, rebajas salariales y postergación de paritarias.

4: “Con el caso de Ana María Acevedo aprendí lo que podía hacer el Estado con el cuerpo de una mujer”
En nuestro primer programa de La Izquierda Diario Santa Fe hablamos sobre Ana María Acevedo con la participación de la periodista de Rosario 12 y Las 12, Sonia Tessa y la militante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Mabel “Mabelucha” Bustos.

5: Asamblea de La Red de Rosario suma fuerzas para movilizar el viernes 29
Trabajadoras y trabajadores de La Red de Trabajadores precarizadxs e informales realizaron su segunda asamblea virtual para continuar la organización en Rosario. Votaron su “declaración de principios” y convocan a una nueva caravana el próximo viernes 29 de mayo. También se realizaron reuniones en distintos puntos del país. Desde La Izquierda Diario, te contamos las voces de los laburantes.

6: El acuerdo Unilever-General Motors: ¿Qué hay detrás?
Hace algunos días se dió a conocer la noticia de que el Ministerio de Trabajo homologó un acuerdo entre ambas empresas que habilita a GM a "prestarle" trabajadores a Unilever. Esto fue presentado como una medida en favor de los trabajadores, pero esconde detrás una flexibilización en los hechos que hace tiempo persiguen los empresarios.

7: Rosario: trasladan casos de Covid-19 y no cobran desde hace dos meses
Trabajadores de Emergencias y Traslados denuncian sueldos adeudados desde el inicio de la cuarentena y aseguran que el gobierno provincial no da respuestas.

8: Villa Gobernador Gálvez: estafa de concejal del PJ con garrafas sociales
El concejal Javier Pascale salió a vender garrafas sociales a su nombre y a precio de mercado haciendo una estafa con las necesidades de los más humildes.

9: En Dynatac denuncian condiciones inseguras y precarias de trabajo
La denuncia de una trabajadora de Dynatac (Easy Call) denota la desidia empresarial y precarización que atraviesan miles de empleados de los call center.

10: En Radio Rafaela festejan aniversario pero no les pagan a sus trabajadores
Hoy no es un día más para la radio en la ciudad de Rafaela. Hace 50 años surgía el primer medio radiofónico, pero, lejos de festejarse, hoy es una jornada de lucha de sus trabajadores.