×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Resumen de noticias de La Izquierda Diario Santa Fe

Informate por izquierda.

Viernes 29 de mayo de 2020 17:26

Días movidos esta semana en Rosario a pesar de la cuarentena, las y los protagonistas fueron de la juventud precarizada de "La Red": repartidores de apps, docentes reemplazantes, trabajadoras y trabajadores de gastronomía que vienen siendo los más golpeados por la pandemia. Han juntado fuerzas y organizaron una marcha por calle Pellegrini hasta Tribunales, para hacerse escuchar y decir basta a las suspensiones, a los despidos y a las rebajas salariales que están sufriendo hoy día, sin ningún tipo de apoyo desde las direcciones sindicales que les dan la espalda en esta crítica situación. Es un ejemplo ya que gracias a esta organización de las y los precarizados reincorporaron a un trabajador de call center, que había sido despedido después de que se haya dictado el DNU que prohíbe los despidos. En el día de ayer fueron las y los choferes de UTA, que se movilizaron masivamente ya que aún no cobraron la totalidad de su sueldo y siguen con un paro histórico que lleva 19 días.

Este jueves se emitió el segundo programa de #SinVueltas, el noticiero de La Izquierda Diario, que te cuenta todo lo que callan los grandes medios hegemónicos sobre la realidad de los barrios, con testimonios de trabajadoras y trabajadores de distintos rubros. Todos los jueves a las 20 hs, por el canal de Youtube.

1: Paso a la juventud en Rosario: cientos de jóvenes marcharon contra la precarización
En una masiva marcha la Red de Trabajadrxs Precarizadxs e Informales colamron las calles rosarinas en el marco de una nueva jornada nacional. Denuncian que los empresarios los tratan como basura. Exigen derechos laborales y que se acabe con los despidos, suspensiones y rebajas salariales.

2: #SinVueltas desde Santa Fe. Marcha de choferes. Vidas precarias. Rosariazo y Cordobazo. V. Galvez.
Octavio Crivaro, Vero Carrizo y Franco Casasola con una cobertura de la enorme movilización de choferes de colectivos en Rosario e informes sobre “vidas precarias” preparando la marcha de La Red de trabajadorxs precarixs e informales. No te lo pierdas.

3: Rosario: masiva e histórica movilización de choferes de la UTA por sus salarios
Con 17 días de paro del transporte, este jueves las calles de la ciudad santafesina se pobló de trabajadores nucleados en la UTA que marcharon a la sede de la gobernación para reclamar que las empresas paguen lo que les deben.

4: Joven reincorporado con la lucha en Rosario: “Al sindicato no le conozco la cara”
Fausto, joven referente de La Red de Precarizadxs fue reincorporado a su puesto en un call center gracias a la organización y la pelea contra la prepotencia patronal y la traición de su sindicato.

5: [Video] Histórica movilización en Rosario de choferes UTA
Una masiva movilización de choferes de la UTA irrumpió en las calles rosarinas este jueves 28 de mayo. Llevan 17 días de paro debido a que solo han cobrado un 65% del sueldo correspondiente al mes de abril. Exigieron con fuerza que se le abone lo adeudado y platearon dudas con respecto al sueldo de mayo.

6: Importante repercusión en medios de la marcha de La Red en Rosario
Durante la mañana del viernes una masiva convocatoria de La Red de Precarixs e Informalxs marchó por calle Pellegrini hasta Tribunales. A continuación compartimos la destacada cobertura de los medios.

7: [Fotogalería] La Red de precarizadxs copando las calles rosarinas
Cientos de trabajadores precarizados de La Red hicieron una importante movilización en Rosario. Este viernes desde las 10 horas se movilizaron desde calle Mitre por Avenida Pellegrini los trabajadores y las trabajadores de la Red de Trabajadrxs Precarizadxs e Informales, copando el carril que va mano a Oroño, llegando hasta Tribunales. Marcharon cientos de jóvenes repartidores de las aplicaciones, que hoy realizaban una Segunda Jornada Nacional de paro y movilización luego de la muerte de repartidores durante la pandemia, además de trabajadores de call centers, docentes reemplazantes, jóvenes de las comidas rápidas, entre otros rubros.

8: “Las escuelas del barrio estamos organizando un roperito para las familias que la están pasando mal”
En la zona norte de Rosario un grupo de escuela puso en marcha la solidaridad ante la crítica situación que se vive en el barrio. Desde abajo la comunidad da respuestas frente a gobiernos que subsidian a Techint o Clarín, pero no garantizan comida, ropa ni vivienda

9: Maestras jardineras se manifestaron por la crítica situación que están viviendo
El pasado miércoles maestras jardineras de San Lorenzo se manifestaron en el marco de “El día de los Jardines”, reclamando respuestas por su situación en medio de la crisis sanitaria y económica.

10: Trabajadores de la educación de Santa Fe se manifestaron frente a Casa de Gobierno
Frente a Casa de Gobierno se concentraron trabajadores de distintos sectores de la educación: docentes y asistentes escolares reemplazantes, maestras jardineras y transportistas escolares, todos afectados por la pandemia.