Informate por izquierda.
Jueves 4 de junio de 2020 17:24
Persiste la resistencia y las movilizaciones de las y los trabajadores de distintos rubros que siguen sin respuestas por parte del Gobierno. Los relatos y los reclamos precarizados se alzan cada vez más exigiendo que se escuchen.
Como también los gritos del reclamo por el #NiUnaMenos desde hace cinco años, que siguen mas vigentes que nunca, donde las que más sufren la crisis por partida doble son las mujeres. El abandono y la ausencia del Estado provocando desidias no hace más que fortalecer a la clase trabajadora y a las mujeres que se ponen de pie para no agachar la cabeza nunca más.
#SinVueltas, el noticiero que no calla nada de lo que pasa en Santa Fe, excepcional mente se emite el día Viernes 05/06 a las 19 hs. a través de Youtube.
1: Sin respuestas por parte de Perotti, SiPrus vuelve al paro este jueves
Los profesionales de la salud nucleados en SiPrus llaman al paro, sin asistencia a los lugares de trabajo y con concentración en el Nodo Salud. También anunciaron medidas para la semana próxima.
2: El grito de Ni Una Menos volvió a las calles rosarinas
A 5 años del primer Ni Una Menos, organizaciones de mujeres y políticas se concentraron frente a sede de gobierno en la ciudad de Rosario. Plantean que sus demandas no las resolvió ningún gobierno.
3: [Video] Perotti no escucha las necesidades de los alumnos y docentes
La comunidad educativa de la la E.E.S.O N° 518 Carlos Fuentealba de Rosario se movilizó este lunes porque la bronca es enorme. El Ministerio autorizó desdoblar un curso de 74 chicos, sin embargo, luego de casi dos meses, dieron marcha atrás, despidiendo a los docentes y unificando divisiones. Desde Amsafe Rosario denuncian que una situación similar se está viviendo en la escuela Lola Mora, la 240 y otras.
4: Anciana murió en Rosario tras hacer la fila para cobrar la jubilación
En uno de los días más fríos del año, la mujer que tenia 80 años falleció tras estar haciendo cola afuera del Banco de Santa Fe en la sucursal de Avenida San Martin y Rueda para cobrar su jubilación. Dejar la vida para cobrar la mínima.
5: Mujeres precarizadas del Tríptico de la Infancia en Rosario dicen: ¡Ni una menos!
Desde el colectivo de Trabajadorxs Precarizadxs del Tríptico de la Infancia que son mujeres y jóvenes despedidos por la Municipalidad de Rosario durante el año pasado se pronuncian este 3J.
6: Intento de femicidio en el marco de un nuevo 3J
En Villa Gobernador Gálvez un hombre agredió a su pareja, que resultó gravemente herida. Por la mañana organizaciones de mujeres y la izquierda se movilizaron a cinco años del primer Ni Una Menos y denunciaron la falta de presupuesto
7: Enfermeros autoconvocados reclaman el reconocimiento como profesionales
En la mañana del martes un grupo de enfermeros autoconvocados de la ciudad de Rosario exigieron la reglamentación del artículo 25 de la ley 12.501 donde se los reconoce como profesionales de alto riesgo. Convocan a un bocinazo para el 4 de junio.
8: Finalizó “El barbijazo” de las docentes reemplazantes por alimentos en Rosario
Este lunes los y las docentes reemplazantes en lucha hicieron una actividad solidaria que hacen para seguir visibilizando la necesidad de un salario de emergencia durante la pandemia.
9: Reclamo frente a la Municipalidad de Rosario de artesanos, feriantes y artistas callejeros
Atraviesan una complicada situación económica y exigen la reactivación del trabajo o un subsidio para afrontar esta cuarentena.
10: Discapacidad: por el derecho a ser diferentes
En este texto pretendemos realizar una aproximación a la problemática de la discriminación de las personas con discapacidad, entendiendo que conocer la realidad es el primer paso para poder transformarla.