Informate por izquierda.
Lunes 8 de junio de 2020 14:55
La cuarentena, como en otros países del mundo, es aprovechada en Argentina para empoderar a las fuerzas de seguridad federales y provinciales y redoblar el control social. El punitivismo alrededor de la discusión carcelaria, y la presencia del Ejército en algunos barrios populares con la excusa de la pandemia, son parte de esta misma política.
Es imposible desligar esta situación de una gestión de la crisis que está causando un acelerado aumento de la pobreza, por despidos, rebajas de salarios e imposibilidad de trabajar para millones que lo hacen por cuenta propia, mientras al FMI y a los grandes empresarios se les siguen girando verdaderas sumas millonarias.
Allí donde los muy insuficientes planes sociales como la IFE no alcancen para la contención, la represión hará su rol para mantener el orden. La burocracia sindical, alineada casi en su totalidad con el Frente de Todos, jugará también su rol a medida que aumenten las luchas, como pre anuncian los municipales de Córdoba, las y los choferes de Rosario y la juventud precaria que se organiza, entre otros.
1: Del Caño, Bregman, dirigentes y periodistas repudian espionaje ilegal contra el PTS
Luego de que se conociera que, junto a periodistas y académicos, habían sido espiados por la AFI reuniones públicas de organizaciones de clasistas durante una reunión en el Hotel Bauen y dirigentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), partido que integra el Frente de Izquierda, el repudio se hizo generalizado.
2: Familiares y amigos de Carlos "Bocacha" Orellano continúan con la búsqueda de la verdad
Se manifestaron en el Centro de Justicia Penal para reclamar avances en la causa que aun no tiene ningún imputado. El joven de 23 años fue hallado muerto el pasado 24 de febrero en aguas del río Paraná a metros del boliche River Mingo.
3: Emerger Rosario: despidos y desidia patronal
En un conflicto que cumplió tres meses, los hoy ex empleados de lo que fue la empresa de servicios médicos Vittal siguen esperando una respuesta por parte de la patronal.
4: Irene Gamboa: "el Ni Una Menos nos puso a todas de pie"
En este programa especial de Sin Vueltas, la editorial a 5 años del 3 de junio y el masivo grito de las mujeres porque no se toleraba mas la violencia sobre sus cuerpos.
5: [Video] Paro en salud ante la falta de respuestas de Perotti
SiPrus y FesProSa continúan con el plan de lucha y pararon por 24hs. Exigen reapertura de paritarias y rechazaron que la provincia le abra la puerta de los hospitales al negocio de la salud privada como está sucediendo en Reconquista.
6: El primer caso confirmado de Covid puso al sistema de salud en crisis en Reconquista
La Directora Regional de Salud, Dra. Leira Mansur confirmó que es una médica infectada. Esto puso en jaque al sistema de salud del norte provincial donde cerraron varias instituciones sanitarias por contactos estrechos de la mujer.
7: Trabajadores de Hey Latam reclaman por despidos frente al Ministerio de Trabajo en Rosario
Denuncian rebajas salariales y suspensiones desde el comienzo de la cuarentena. Exigen que el sindicato tome cartas en el asunto.
8: [Claves] #BlackLivesMatter: racismo y capitalismo en Estados Unidos
Este sábado: no te pierdas la séptima emisión de Claves, el programa de política internacional de La Izquierda Diario Multimedia. Esta semana lo dedicamos a la enorme rebelión antirracista en Estados Unidos que puso en las calles otra vez al movimiento Black Lives Matter. Entrevistamos a corresponsales de Los Ángeles y Nueva York, y a un investigador de la Universidad de Columbia.
9: Colectiveras: las protagonistas de un paro histórico y su pelea por "subirse" al colectivo
En Sin Vueltas entrevistamos a trabajadoras que estan al frente: las colectiveras fueron grandes protagonistas en las ultimas semanas y junto a sus compañeros realizaron un paro histórico de 23 días reclamando su salario. Además nos contaron su pelea para "subirse al colectivo".
10: Sin Vueltas: Almudena Munera y Alberto Perassi en el especial sobre Ni Una Menos
En esta entrega tenemos el relato de Marta Lobo por el Ni Una Menos, entrevistamos a Almudena Munera Muñóz, periodista de Canal 3 y a Alberto Perassi, papá de Paula Perassi, que contó las novedades de la causa.