×
×
Red Internacional
lid bot

Afp. Retiro del 10%: sindicatos del comercio llaman a rechazar restricciones al proyecto

Sindicatos del comercio llaman al Senado a rechazar cualquier indicación que pretenda restringir el acceso al retiro del 10% de los ahorros previsionales.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Lunes 20 de julio de 2020

Con una declaración pública, representantes de la Confederación de Trabajadores del Comercio y Servicios, la Confederación Nacional de Trabajadores del Comercio, Oficinas, Industria y Servicios, Federación Nacional de Trabajadores de Farmacias, hicieron un llamado “al Senado a aprobar el proyecto evitando hacer cambios que excluyan a sectores que requieren disponer de esos fondos, sin burocracia ni requisitos”.

La declaración, suscrita además por la Coordinadora de Sindicatos del Comercio y Servicios Financieros y de Intermediación y la Confederación de Trabajadores del Comercio y Vestuario, reclama señala, a propósito del debate del retiro del 10% de los ahorros previsionales, que “Se trata de nuestros ahorros y que así como muchas veces hemos tenido que responder por las pérdidas del sistema, esta vez tenemos derecho a decidir qué hacer con ese dinero.”

Exigen que, ante la crítica situación que viven amplios sectores de la población con despidos, suspensiones y endeudamiento, “los trabajadores necesitamos ahora retirar parte de nuestro dinero, sin condicionamientos”.

En la misma rechazan “que los empleados públicos no puedan acceder a este derecho, así como también dejar fuera a los jubilados que hayan optado por el retiro programado de sus ahorros, imponer el cobro de un impuesto o condicionar el derecho de disponer de los fondos a tener que comprobar que se necesitan”.

Esta semana el debate parlamentario continúa en la Cámara de Senadores, en donde la resistencia del gobierno y los empresario buscará restringir lo más posible esta pequeña demanda, aún cuando ya se contaría con votos suficientes para aprobar la iniciativa en general.

No podemos simplemente confiar en que los parlamentarios “harán” su trabajo, no es así. Los parlamentarios posan como “amigos del pueblo” para lavarse la cara con sus aberrantes joyas legislativas, como la Ley de Protección al Empleo o la ley antiprotesta.

El retiro del 10% es una demanda profundamente sentida, pero sabemos que podemos ir por más, tenemos que avanzar en conquistar un nuevo sistema de pensiones al servicio de los trabajadores y el pueblo.

Para avanzar en esa perspectiva tenemos que retomar el camino planteado por la revuelta de octubre y en particular por el paro nacional del 12 de noviembre. Un paso hacia allá lo fue el llamado a paro de los trabajadores portuarios reclamando que la lucha no era solo por el 10%, sino que por el fin de las AFP.

Puedes revisar la declaración completa aquí:
PDF