Este jueves 01 de octubre, en Antofagasta, Valparaíso y Santiago se realizó el lanzamiento público del Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, iniciativa impulsada por diversos sindicatos, dirigentes sindicales, organizaciones políticas, sociales, artísticas y personalidades, que se plantea como una tercera alternativa en el plebiscito y proceso constituyente, ante las trampas del Gobierno y de los partidos tradicionales.
Viernes 2 de octubre de 2020
Dirigentes sindicales, referentes, organizaciones políticas y sociales, estudiantes y jóvenes, se reunieron este jueves 01 de octubre, en Antofagasta, Valparaíso y Santiago, para lanzar públicamente el Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, que se plantea como una tercera alternativa en el plebiscito y proceso constituyente, ante las trampas del Gobierno y de los partidos tradicionales.
Desde La Izquierda Diario difundimos un video resumen de la jornada de lanzamiento, donde una de las personalidades que estuvo fue Dauno Tótoro, dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), quien manifestó que "queremos que sea el pueblo trabajador el que decida, el que pueda discutir un programa de emergencia ante la crisis sanitaria para que esta crisis la paguen los empresarios y no el pueblo. Queremos luchar por la alternativa de una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, retomar las demandas de octubre y por el "fuera Piñera y el camino de la movilización del 12 de noviembre".
Brisa Gálvez, dirigenta nacional de la FENACOR y trabajadora del Hospital Barros Luco afirmó que "estamos acá desde el área de salud luchando por una tercera opción en la segunda papeleta: Asamblea Constituyente Libre y Soberana. No me representa ni Convención Mixta, ni Convención Constituyente".
Patricia Romo, presidenta CdP comunal Antofagasta y vocera nacional del Comando, desde el norte del país, denunció "la letra chica" del proceso constituyente, que callan los partidos de la "oposición", incluyendo al Frente Amplio y el Partido Comunista: "nos tienen una trampa en la segunda papeleta, porque no hay Asamblea Constituyente Libre y Soberana, por eso hemos conformado el Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana con distintas organizaciones sociales, sindicales, trabajadores de la educación, de la industria, de Derechos Humanos".
La dirigenta del Movimiento Anticapitalista, Maura Gálvez, comentó que "hay una tercera vía, que no se conforma con el pacto de la "cocina" firmado por el Frente Amplio y la derecha pinochetista".
Por su parte, Ignacio Cortés, presidente del centro de estudiantes del Liceo Técnico y vocero nacional del Comando criticó que el actual proceso excluye a las y los jóvenes menores de 18 años: "nos dejaron fuera, nos pueden reprimir, nos pueden golpear, nos pueden hacer pasar por juicios. Hay cientos de mutilaciones oculares, cientos de presos políticos que hoy no podrán ser parte de este proceso, incluso hay menores de edad que están en el Sename", denunció el joven.
Por último, Lester Calderón, dirigente del Sindicato N°1 Orica Chile y del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), manifestó que "queremos dar una alternativa de una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, donde podamos discutir de todo y todas las demandas y, al mismo tiempo, creemos que esto debe retomar todas las demandas de octubre y el camino de la huelga general. Sabemos que este gobierno asesino de Piñera ante todas las demandas de la clase trabajadora, por ejemplo, los portuarios u otros sectores, no tienen más que represión (...) Creemos muy importante que esta tercera alternativa, que no está en la papeleta, salga a la luz"