lid bot

Juventud. ¿Retorno a la normalidad?: estudiantes ingresarían a clases este lunes

Este lunes empieza la vuelta a clases de miles de estudiantes a nivel nacional, tanto el gobierno como las municipalidades pretenden imponer una linea para volver a la "normalidad" con carabineros.

Domingo 23 de febrero de 2020

Este lunes 24 de febrero cientos de liceos y universidades volverán a clases, en un intento de volver a la normalidad de parte del Gobierno, la intendencia y las municipalidades. Esto lo podemos ver sobre todo en Antofagasta, la ciudad “mas combativa” desde que comenzó el estallido social, en la cual la represión se ha recrudecido.

En este sentido, la Corporación de Desarrollo Social, en la cual Karen Rojo alcaldesa de Antofagasta preside, anunció que en la ciudad de Antofagasta se retomará las clases en la mayoría de los establecimientos, debido a que, aseguran se cuenta con todas las condiciones de seguridad necesarias en la comuna. En esta misma línea, Karen Rojo ofició al Intendente para que la autoridad regional entregue garantías de seguridad en el retorno a clases de más de 40 mil estudiantes.

Karen Rojo declaró: “Esperamos que las autoridades regionales nos puedan brindar un buen apoyo en temas de seguridad para que los niños, niñas y jóvenes no tengan ningún inconveniente en este proceso, que los padres y apoderados puedan enviar tranquilos a sus hijos a clases. Los niños son los más perjudicados con las pérdidas de clases que se registraron el año pasado y creemos que ahora no hay margen para que eso ocurra de nuevo”. Apostando que las fuerzas policiales resguarden los establecimientos y repriman cualquier protesta estudiantil de descontento en contra de la vuelta a clases.

Esta es la linea represiva de Karen Rojo y la Intendencia de Edgard Blanco, que los estudiantes que encendieron la chispa del estallido social vuelvan a la normalidad de las clases para que salgan de las calles y se dejen de organizar.

Ante esta imposición de la normalidad, les estudiantes tenemos que organizarnos en asambleas de base para discutir y decidir cuál sera nuestra participación en este nuevo año de lucha, donde la cocina del gobierno y los partidos excluyeron a los secundarios del proceso constituyente.

Las y los estudiantes secundarios y universitarios debemos organizar para participar en la huelga general del 8 y 9 de marzo en perspectiva de que las y los trabajadores salgan a escena, junto a las mujeres y les estudiantes, para que se vaya Piñera y podamos lograr una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, donde los estudiantes secundarios tengan plena participación y decisión.


Sofía Ávila

Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta