×
×
Red Internacional
lid bot

SU “SEGURIDAD” Y LA NUESTRA. Reunión Kicillof-Berni-Frederic: el gatillo fácil y el caso Facundo Castro, fuera de “agenda”

Así lo confirmaron el Gobernador bonaerense, la ministra de Seguridad nacional y su par provincial. Hablaron de la “inseguridad” y de llenar las calles de policías. Pero callaron sobre las desapariciones y los crímenes a manos de las fuerzas que conducen y que en plena cuarentena riegan de sangre joven y pobre las calles.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Miércoles 22 de julio de 2020 15:18

Foto Prensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

El departamento de prensa de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires difundió este miércoles al mediodía un breve comunicado en que informa que “el Gobernador Axel Kicillof, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic y el ministro bonaerense, Sergio Berni, mantuvieron esta mañana una reunión para continuar con la coordinación y planificación de acciones conjuntas en el marco de la pandemia y para enfrentar los problemas de seguridad”.

El segundo y último párrafo del comunicado agrega que, “con el objetivo de darle más eficiencia a la presencia de fuerzas de seguridad, los funcionarios repasaron el diagrama de operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales. También resaltaron los resultados obtenidos con el trabajo coordinado”.

Seguí toda la cobertura del caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

El contenido de la reunión también lo difundieron los propios funcionarios en sus redes sociales, mostrando lo que quieren mostrar.

“Nos reunimos para continuar con la coordinación y planificación de acciones conjuntas en el marco de la pandemia y para enfrentar los problemas de seguridad”, dijo Kicillof por Twitter.

“En esta fase de la cuarentena, y para enfrentar los problemas de seguridad, avanzamos en la planificación de acciones” y “diagramamos operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales en el Gran Buenos Aires”, afirmó la sucesora de Patricia Bullrich por la misma red social.

“Continuar coordinando y planificando los operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales en la pcia (sic) para enfrentar los problemas de seguridad y darle así más eficiencia a su accionar durante la pandemia”, agregó casi calcado Berni haciendo clic en el pajarito.

Leé también Allanan la comisaría de Mayor Buratovich, donde podría haber rastros de Facundo Castro

La coincidencia en cuanto al “balance” de la reunión entre los funcionarios no deja lugar a dudas. En la reunión no se habló, al menos a nivel que merezca ser mencionado, sobre las desapariciones forzadas a los asesinatos a manos de policías bonaerenses, federales, gendarmes y prefectos que vienen regando de sangre las calles y comisarías de la provincia, particularmente en el conurbano bonaerense.

El caso de Facundo Castro, por ejemplo, no apareció directamente en la conversación. Seguramente off the record lo habrán charlado e incluso habrán intercambiado pareceres para diseñar un discurso común frente a la sociedad que, a 83 días de la desaparición del joven, se pregunta cada vez más fuerte #DondeEstaFacundo.

Pero parece que tanto para el Gobernador como para los jefes políticos de las malditas policías no hace falta hablar del tema en una reunión donde precisamente el accionar de esas fuerzas represivas es “el” tema de conversación.

Tampoco hablaron de casos aberrantes ocurridos en plena cuarentena como los de Lucas Verón, Alan Maidana, Facundo Scalzo, Ezequiel Gauto, Daniel Montes, Fernando Leguizamón, Ulises Rial y Ezequiel Corvalán, Lucas Barrios, Brandon Romero y muchos casos más de gatillo fácil o muertes sumamente violentas en comisarías y demás dependencias policiales.

Las prioridades de Kicillof, Berni y Frederic no parecen ser el esclarecimiento de esos casos ni mucho menos el castigo a los uniformados culpables. Por el contrario, el discurso punitivista y de mano dura de Berni va ganando espacios en la agenda oficial y, paralelamente, a esas mismas fuerzas asesinas se les da un status casi heróico al considerarlas “esenciales” en medio de la pandemia.

Mirá la audiencia pública Violencia policial: fuerte pronunciamiento de familiares y organismos de toda la Argentina

Este miércoles Nicolás del Caño y Myriam Bregman salieron al cruce de Berni y su política derechicsta. En un comunicado de prensa dijeron que los gobiernos nacional y provinciales “empoderaron a las fuerzas de seguridad para darles un enorme poder y el control de la calle en una crisis que es sanitaria. En un país con poderosas organizaciones sociales y sindicales que están en los barrios, se optó por llevar al Ejército. Todo eso es leído por las fuerzas de seguridad como un mensaje de luz verde para incrementar los abusos, apremios ilegales y el gatillo fácil. Apuntan a incrementar el control social por eso las víctimas pertenecen a los sectores populares”.

Los diputados del PTS en el Frente de Izquierda agregaron que “el discurso de Berni y su pose ‘milica’ no son inocuas. Ahora le sumó un discurso punitivista y que justifica la justicia por mano propia. La situación es crítica, no va más. Si lo dejan a Berni en su cargo, asumen lo que dice como política oficial, si no ya deberían haberlo echado, un planteo elemental que hacen luchadoras como Nora Cortiñas que tienen amplia experiencia en esta lucha y que no escuchan”.

Por su parte el diputado bonaerense del mismo espacio, Claudio Dellecarbonara, presentó esta semana en la Legislatura provincial un pedido de interpelación al ministro Berni, a fin de que dé cuenta de las responsabilidades de la Policía que conduce tanto en la desaparición de Facundo Astudillo Castro como también del crecimiento inaudito de los casos de gatillo fácil y violencia policial.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X