Con masivas movilizaciones y un paro internacional de mujeres la tierra tembló este 8M.
¿Cuál es el desafío ahora? Organizarnos para exigir nuestras demandas y enfrentar a un nuevo gobierno de Piñera, a los empresarios y la Iglesia.

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas
Viernes 16 de marzo de 2018

Las calles se tiñeron de lila en todo el mundo al grito de millones de mujeres, exigiendo nuestros derechos y denunciando la violencia que cae sobre nuestros hombros producto de un sistema de opresión y explotación que es completamente irracional, donde millones de mujeres deben trabajar de manera extenuante, con precarias e inestables condiciones laborales, recibiendo menores sueldos por el mismo trabajo llegando tener a una brecha salarial de aproximadamente un 30%, recibiendo las pensiones más miserables a la hora de jubilar y cargando con una doble jornada laboral por el que hacer del hogar y el cuidado de la familia que recae mayoritariamente sobre las mujeres, todo esto para que se enriquezca un puñado de empresarios a costa de sus vidas.
Salimos con fuerza a las calles por nuestras demandas: por igual trabajo, igual salario; contra la precarización e inestabilidad laboral de la mujer trabajadora; por el derecho a un aborto libre, legal seguro y gratuito; por una separación efectiva de la iglesia y el estado; por una educación libre de la influencia de la iglesia; por ni una menos y en contra de todo tipo de violencia machista.
Las movilizaciones fueron masivas, alrededor de 100.000 personas marcharon en Santiago y más de 700 personas en Antofagasta, la tierra realmente tembló con nuestras voces, por eso ahora debemos organizar toda esta fuerza para que no quede solo en un hito de un día y podamos prepararnos para enfrentar el año que se viene.
A días de esta gran movilización, Sebastián Piñera vuelve a la moneda con un programa conservador y empresarial, propio de la derecha, muy por lejos de las demandas de las mujeres estudiantes y trabajadoras y de la diversidad sexual.
Las muestras del carácter de su gobierno en temas de género, se dejaba ver desde antes de asumir, con el nombramiento de Isabel Pla en el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, quien se posiciona abiertamente contra los derechos mínimos de las mujeres como el aborto, una “provida” que muestra la cara más conservadora y machista de la derecha, que significa sin duda, una piedra de tope en el camino hacia ampliar el aborto en tres causales y todas nuestras demandas.
Por otro lado, se abre un terreno propicio para reforzar la alianza histórica de la derecha y la iglesia, una institución que si bien está en crisis y es ampliamente cuestionada por los numerosos casos de abuso sexual que encubre dentro de sus iglesias, mueve todas sus influencias para oponerse a nuestros derechos sexuales y reproductivos, a la ley de identidad de género y los derechos democráticos de la diversidad sexual y a todo lo que este por fuera de la moral conservadora, esa misma que pudimos ver claramente cuestionada con la infructuosa venida del Papa, que se desarrolló en un marco de críticas por el millonario gasto y el aporte de empresarios a esta visita que representa lo más conservador del catolisismo, una moral caduca pero que de igual forma buscan desesperadamente seguir imponiendo sobre nuestras vidas.
Una muestra concreta de esto, es que Piñera a días de empezar su gobierno ya quitó la urgencia al proyecto de ley de identidad de género, una demanda clave para el sector LGTBI y que ha estado en la palestra pública estos días a raíz del Premio Oscar que ganó “Una mujer fantástica” que permitió mostrar más ampliamente la discriminación y falta de derechos de la diversidad sexual en Chile.
Ante este escenario, nuestra perspectiva debe ser la de liberar a las mujeres y la diversidad sexual, pero también a toda la clase trabajadora, por eso debemos unirnos con el conjunto de los trabajadores para poder sumar una gran fuerza, la de toda una clase, que golpee y combata contra el nuevo gobierno de la derecha que ya asumió en nuestro país.
Las mujeres y la diversidad sexual debemos organizarnos para salir a enfrentar junto con los trabajadores, a la derecha, los empresarios y la iglesia. Para esto, desde Pan y Rosas te invitamos a organizarte junto a nosotras en una reunión abierta que realizaremos el día sábado 18 a las 17:00 hrs en el local de la Constramet (Baquedano #1302)
https://www.facebook.com/events/177...