Se realizó este lunes en el mercado, se discutió sobre el golpe en el Estado plurinacional de Bolivia. Convocaron la Colectividad Boliviana y la Cooperativa 2 de Septiembre del Pilar.
Martes 19 de noviembre de 2019 23:43
Llamaron a "toda persona solidaria a una reunión de emergencia". Lo hicieron a través de un comunicado enviado vía WhatsApp, con el fin de “organizarnos para ayudar en toda sus necesidades: con medicamentos, alimentos, ropas frazadas, etc". Durante la actividad, tanto desde la mesa como en las intervenciones se expresó un fuerte repudio al golpe cívico, policial y militar perpetrado por la derecha boliviana.
Te puede interesar: Los mineros de Huanuni exigen un ampliado a la COB y comienzan los bloqueos contra el golpe
Te puede interesar: Los mineros de Huanuni exigen un ampliado a la COB y comienzan los bloqueos contra el golpe
José Luis Choque, presidente de la Colectividad, en diálogo con La Izquierda Diario, dijo que "han venido con la biblia bajo el brazo diciendo que buscaban democracia y ellos entraron e hicieron renunciar al presidente constitucional que terminaba su gestión en enero". "Han acallado a la prensa boliviana y expulsado a la prensa extranjera". Frente a lo acuciante de la situación declaró que "el pueblo no se va a calmar, van a tener que acribillarnos. Si quieren matar a los campesinos van a tener que matarnos a todos".
Esta reunión se suma a las diferentes actividades solidarias que se estan realizando en todo el país, como se vio el mismo día en la marcha a Plaza de Mayo, pronunciandose en contra del golpe y la autoproclamación de Añez.
[Fotos y videos] Importante movilización en Buenos Aires contra el golpe en Bolivia
El grito “¡No al golpe en Bolivia!” sonó muy fuerte en Ushuaia
“La wiphala se respeta, carajo”: masiva movilización de la comunidad boliviana de Villa Celina
El PTS-Frente de Izquierda llenó Ferro en apoyo a la rebelión chilena y contra el golpe en Bolivia