×
×
Red Internacional
lid bot

PUERTO DE ROSARIO. Reunión entre dirigentes de la CTA y el Gobierno de Santa Fe

En la mañana de ayer un grupo de representantes de la CTA se reunieron con funcionarios del Ministerio de Seguridad del Gobierno de Santa Fe. El objetivo de la reunión fue el pedido de medidas de seguridad frente a los ataques propinados por matones de la patronal portuaria a Mateo Mamani, dentro y fuera de su lugar de trabajo. Fueron recibidos por los funcionarios Gustavo Zingnago y Osvaldo Laffatigue.

Martes 18 de noviembre de 2014

Fotografía: CTA Rosario

Luego de varias semanas, donde desde la CTA y desde Unión de Trabajadores Portuarios (UTP) vienen reclamando una audiencia con el gobernador Bonfatti por la grave situación de amedrentamiento que atraviesan los trabajadores del puerto por parte de patotas armadas financiadas por Servicios Portuarios S.A.. Un grupo de portuarios, junto a la CTA y organizaciones solidarias, se acercaron a la gobernación de Rosario. Luego de que la seguridad cerrara las puertas del recinto cuando la comitiva de representantes se aprestara a ingresar al mismo, fueron recibidos por funcionarios del Ministerio de Seguridad.

En la reunión que duró más de una hora se le exigió al gobierno medidas concretas de seguridad, ya que la integridad física, sobre todo de la familia Mamani, corre riesgo por la violencia ejercida desde la patronal y la omisión y complicidad del gobierno de Bonfatti. Según un comunicado difundido por la CTA, los funcionarios luego de escuchar el relato de los hechos se comprometieron a tomar las medidas para garantizar la protección de la familia Mamani, en especial de Raúl y Mateo, ambos referentes sindicales en el puerto.

No obstante, los representantes de la CTA se mostraron un tanto escépticos ante la respuesta del Gobierno Provincial. En primer lugar por el hecho de que no fueron recibidos por el mismo Bonfatti, cuyo silencio alrededor de esta grave situación es funcional a una patronal que se maneja de manera absolutamente despótica. Además, las soluciones propuestas, como llamar al 911 cuando se reitere una situación símil, son sin lugar a dudas insuficientes en función de la gravedad de los hechos y fueron muy mal tomadas por los dirigentes. Finalmente, desde la CTA Rosario se adelantó que en la jornada nacional de lucha convocada para el 20 de noviembre se movilizarán frente a las “Jornadas Internacionales: Puerto Rosario, presente y futuro” un evento donde concurrirá el mismísimo gobernador para que se escuché el reclamo.


Rodrigo López

Nació en Rosario en 1989. Es licenciado en Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.