Así lo denuncia un comunicado de la sección sindical de CGT, mayoría en el comité de empresa de Amazon en San Fernando. La lucha de Amazon continúa. El próximo 20 de abril los trabajadores marcharán a las sedes centrales de la empresa en Madrid.

Diego Lotito @diegolotito
Martes 17 de abril de 2018
Foto: Sección Sindical CGT Amazon España
Después de la gran huelga de 48 horas que con seguimiento masivo y una gran repercusión internacional paralizó el almacén de Amazon en San Fernando los días 21 y 22 de marzo, la empresa liderada por Jeff Bezos ha tomado dos medidas directas contra los trabajadores.
En primer lugar, cumplió su amenaza de implantar el conocido como “Convenio Sectorial”, el cual a pesar del “paquete de mejoras que debió incorporar en reconocimiento de la relación de fuerzas, no responde al conjunto de las reivindicaciones de la plantilla. Pero junto con ello, en los últimos días, la empresa “ha decidido atajar la situación de conflictividad existente en el centro de San Fernando de Henares desviando la carga de trabajo hacia otros centros. La consecuencia directa se ha dado a conocer este fin de semana con la comunicación de no renovación de más de 100 compañeros eventuales”, denuncia un comunicado difundido por CGT en la tarde del martes.
“La medida se ceba con un personal que sufre unas problemáticas particulares sumadas a las ya existentes para el resto de plantilla”, continúa el comunicado. “El personal temporal en Amazon sufre contratos semanales o quincenales cuya renovación se comunica el mismo día de vencimiento por correo electrónico. El cambio de turno, y por tanto las libranzas de la siguiente semana, se comunica con una antelación de unas escasas 48 horas. Se impide, así, toda posible conciliación personal o familiar para trabajadores temporales cuya situación puede mantenerse hasta 16 meses. La Empresa aprovecha esos contratos de escasa duración para ejercer una mayor presión con los ritmos de trabajo y productividad.”
Las empresas de Trabajo Temporal Adecco y Manpower, son “cómplices necesarias de este modelo de relaciones laborales precarias” y “actúan con opacidad e indiferencia”, denuncian los trabajadores, que sufren además “una gran desinformación y confusión constante sobre horarios, turnos, nóminas, etc.”
Unidad de las filas obreras
Para CGT el despido de más de 100 trabajadores temporales “se trata de una medida en represalia contra una plantilla que ha decidido iniciar y mantener movilizaciones frente a la imposición unilateral del Convenio Regional.”
La Empresa, denuncia el sindicato, también utiliza esta política de reposición constante de trabajadores temporales “para aprovechar el periodo de mayor rendimiento de los nuevos trabajadores”.
En respuesta a las represalias de la empresa después de la huelga, los trabajadores de Amazon se concentraron frente a las sedes de las empresas de trabajo temporal Addeco y Manpower en Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares respectivamente, exigiendo la readmisión de despedidos y denunciando las coacciones a quienes secundaron la huelga.
Te puede interesar: Trabajadores de Amazon denuncian represalias de Adecco y Manpower contra los huelguistas
Reunidos con trabajadores temporales, CGT anuncia que se incluirá en las movilizaciones de los próximos días las reivindicaciones de “readmisión, mayor carga de trabajo, no más despidos y la creación de una bolsa de trabajadores temporales para evitar la reposición constante.” Un programa para unificar las filas obreras contra la división impuesta por la empresa.
La lucha sigue: este 20 de abril todos a la manifestación frente a las sedes de Amazon
El 20 de abril los trabajadores se movilizarán nuevamente. Esta vez a las sedes centrales de Amazon España en Madrid para señalar “no solo a la dirección de nuestro centro sino a la dirección de Amazon España, que son los responsables de que nuestro convenio haya decaído”, dice Marc Blanes, delegado de CGT en el comité de empresa.
Te puede interesar: La lucha de Amazon continúa: los sindicatos anuncian nuevas movilizaciones
A la manifestación del 20 de abril están invitados a sumarse trabajadores de otros conflictos. Blanes explica la importancia de la solidaridad obrera: “Ha habido mucho intercambio. Nosotros también hemos ido a las movilizaciones de las trabajadoras de Carrefour de Leganés. Cuando coinciden varios conflictos en el tiempo nos apoyamos unos con otros, nos damos difusión y apoyo mutuo. Te da aliento, te da moral tener a tu lado compañeros que están sufriendo conflictos laborales como estos”. La lucha sigue.
Este viernes 20, ven a apoyarnos en defensa de nuestros derechos: ✊
📌 A las 11:00 partimos de la Plaza de Legazpi
📍 A las 11:30 pasaremos por el centro de @amazonprimenow c/Hierro 33
📎 Sobre las 12:00 en la sede de @AmazonESP#BoicotGuantAmazon@amazon @JeffBezos @fnuyts pic.twitter.com/KvEQ1bkdxb— AmazonEnLucha #BoicotGuantAmazon (@AmazonEnLucha) 16 de abril de 2018

Diego Lotito
Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.