×
×
Red Internacional
lid bot

Última Noticia. Revisan condenas por el crimen de Mariano Ferreyra

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal realizó, hoy a la mañana, una audiencia previa a resolver si confirma las sentencias aplicadas por el Tribunal Oral Criminal 21 de la CABA, a todos los implicados en el asesinato del militante del Partido Obrero.

Mauro Tabak Abogado CeProDH

Jueves 25 de junio de 2015 17:18

La audiencia comenzó hoy a las 10 hs. en el edificio de Comodoro Py, donde se concentraron cientos de jóvenes, partidos de izquierda como el Partido Obrero y el PTS, entre otros, y organismos de DD.HH., ya que iban a exponerse los fundamentos de los recursos de casación en relación a las condenas que recaen sobre los responsables del asesinato de Mariano Ferreyra.

En abril de 2013 fueron condenados José Ángel Pedraza (ex secretario de la Unión Ferroviaria), Juan Carlos "Gallego" Fernández, junto a otros ocho integrantes de la burocracia sindical de la UF y siete policías responsables del crimen del joven militante, baleado por una patota ferroviaria que agredió a trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca que reclamaban el pase a planta permanente.

Allí quedó demostrado el entramado mafioso compuesto por burócratas sindicales, las empresas concesionarias y funcionarios del gobierno nacional que defendían un sistema de fraude laboral, de tercerizaciones, que fue heredado del menemismo y sostenido durante toda la década kirchnerista.

La defensa de estos asesinos pretende reducir la pena de los condenados, modificar las condiciones de encarcelamiento e inclusive solicita su absolución. Es así como se inició un expediente en paralelo cuando salió a la luz un intento de coima a una sala de Casación para favorecer la situación de Pedraza. Por este hecho están implicados por cohecho y tráfico de influencias los jueces Eduardo Riggi, Gustavo Mitchell, Mariano González Palazzo y el ex juez Octavio Aráoz de Lamadrid, entre otros.

La Izquierda Diario consultó al dirigente de la Juventud del PTS y candidato a legislador en la Capital Federal por el Frente de Izquierda, Patricio del Corro, quién manifestó: “Esta causa prueba el entramado político que existe entre las empresas, las cúpulas sindicales burocráticas, la justicia, y los funcionarios del Estado. Todos recordamos las escuchas entre el actual ministro de Trabajo Carlos Tomada y Pedraza. Seguiremos peleando, como lo hicimos desde el 20 de octubre del 2010, por el juicio y castigo a todos los responsables materiales, intelectuales y políticos del asesinato de nuestro compañero Mariano”.