×
×
Red Internacional
lid bot

Estados. “Rey Mazapán” precandidato de Morena en Jalisco

El precandidato del Morena en Jalisco recibió fuertes críticas luego de que posara junto con edecanes y desfilara disfrazado de rey para festejar su cumpleaños.

Martes 8 de agosto de 2017

El precandidato del Morena para la gubernatura de Jalisco, Enrique Michel Velazco, desfiló portando un disfraz de rey en su última fiesta de cumpleaños por lo que recibió muchas críticas en redes sociales.

Enrique Michel defendió la manera en la que suele festejar sus cumpleaños, pues declaró que lleva haciéndolo desde hace 25 años de la misma forma. El año pasado se disfrazó de Hugh Hefner, fundador de la revista PlayBoy y estuvo rodeado de mujeres disfrazadas de “conejitas”, también dijo al periodista Ciro Gómez Leyva que son sus hermanas las que eligen su disfraz y que la fiesta estuvo amenizada por Edith Márquez.

Enrique Michel Velazco es un empresario del estado de Jalisco, dueño de Dulces de la Rosa donde se producen dulces estilo mazapán, bombones, chocolates, gomas, cacahuates, chicles, caramelos suaves y duros etc., que son vendidos en todo México y los cuales también se exportan a otros países. Los Dulces de la Rosa tienen ingresos anuales por alrededor de 2 mil 600 millones de pesos.

Morena elige a empresario como precandidato a la gubernatura del estado de Jalisco

El empresario y dueño de Dulces de la Rosa quien no tiene más de dos meses de afiliación al Morena es quien encabeza la lista por la precandidatura a gobernador del estado.

Después del descontento que causo Enrique Michel en redes sociales por su disfraz de rey el Morena ha callado respecto a lo que significa que un empresario sea quien encabece las listas de dicho partido en el estado de Jalisco.

Las ostentosas fiestas de Enrique Michel junto con sus disfraces y las edecanes con las que aparece en las fotos son sólo un reflejo de su vida, donde le parece agradable disfrazarse de Hugh Hefner quien hizo su fortuna con la cosificación de los cuerpos de cientos de mujeres o de “rey” con todo y corona, cuando estamos a tan sólo meses de iniciar el año electoral.

¿Cómo es que este personaje que pertenece a la clase empresarial, puede representar las necesidades de la población trabajadora?

No podemos pensar que un personaje de esta calidad, que generó su riqueza en base a la explotación de 2,320 personas (planilla actual de obreros en Dulces de la Rosa) pueda representar en los intereses de los trabajadores; mucho menos razón luchar por ellos, sus intereses como empresario y los nuestros como clase trabajadora chocan completamente.

No podemos esperar, por ejemplo, que un empresario apruebe el aumento salarial de emergencia que los trabajadores tanto necesitamos pues sus intereses y ganancias se verían afectadas.

Lo que necesitamos los trabajadores, jóvenes, mujeres y los sectores oprimidos son verdaderos representantes que estén al servicio de las grandes mayorías, que sean electos de manera democrática y no impuesto a la vieja usanza de los partidos tradicionales.

Es por esto que los de abajo –basados en la autoorganización– debemos apostar en confiar en nuestras propias fuerzas, construyendo herramientas propias de representación de las demandas de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud, con independencia política del régimen y sus instituciones para impulsar de manera amplia nuestras exigencias y reivindicaciones; la lucha contra la violencia machista, por mejores condiciones para todos los trabajadores, terminar con el despojo del conjunto de la clase empresarial, por acceso irrestricto a la educación y por poner fin a la militarización que azota al conjunto del país con miles de muertos y mayor represión al pueblo pobre y trabajador.