×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Rial se comprometió a dar espacio para debatir sobre el #AbortoLegalYa

El conductor ofreció su programa Intrusos para que se intercambie sobre un derecho históricamente negado como es el aborto legal, libre y gratuito.

Tomás Máscolo

Tomás Máscolo @PibeTiger

Jueves 1ro de febrero de 2018 19:13

La primera semana de enero arrancó con un amplio repudio en los canales de televisión y en las redes sociales contra los dichos del cantante Cacho Castaña. "Si la violación es inevitable, relájate y goza", dijo en su momento.

El debate no tardó en calar en la sociedad, volvieron a surgir las imágenes de las masivas movilizaciones que se dieron por el #NiUnaMenos, se puso sobre el tapete cómo las mujeres se plantaron frente al machismo que tiene a la muerte como último engranaje de una cadena de violencia física y psicológica.

Tal es así que hasta Intrusos en el Espectáculo, un programa donde se demuestra el show banal de las figuras del espectáculo propuso discutir sobre otra forma de violencia hacia las mujeres pobres y jóvenes como es el aborto clandestino.

Durante la tarde, Jorge Rial propuso que se abriera el debate sobre la legalización del aborto, luego del paso de las periodistas y activistas como Luciana Peker, Malena Pichot, Julia Mengolini y Florencia Freijo en el programa.

El derecho al aborto es una bandera para el movimiento de mujeres y la diversidad sexual. En el país se efectúan entre 460.000 y 600.000 abortos por año y ciento de mujeres pobres y jóvenes pierden la vida producto de su clandestinidad. #NiUnaMenos, ni presas por la clandestinidad del aborto es un grito que ganará las calles este próximo 8 de marzo, también.

La jugada mediática de Rial, sin dudas generó polémicas. Pero lo ciertos es que pocas veces este debate pudo ser discutido en la televisión sin caer en el golpe bajo o amarillistas. Es bueno mencionar la campaña provida “El Bebito” llevada adelante por la hija de un funcionario de la dictadura y defensor de Videla, Mariana Rodríguez Varela.

Pero esta situación es distinta. Desde ya que existe una carga de banalización en el programa que es emitido por América TV, pero el mismo es visto por millones de persona durante la hora de la siesta en Argentina. Tampoco se pretende con esta nota defender al conductor quien muchas veces ha sido fuertemente criticado por sus expresiones misóginas. Fue Rial quien llamó a la ex Gran Hermano Marianela "la zorra tucumana". En su momento fue denunciado por el Observatorio de Género por "violencia simbólica y mediática".

Pero no se puede negar que la participación de periodistas y activistas feministas le dieron otro giro y encendieron la chispa para discutir seriamente sobre el aborto, sus consecuencias y por qué es un derecho que aun hoy se sigue reclamando.

Durante 12 años funcionarios y legisladores de partidos patronales como Cambiemos, el FpV y el Frente Renovador, apoyaron la postura oscurantista de la Iglesia que continúan obstruyendo el debate no solo del aborto sino de la educación sexual en las escuelas. Era Cristina Fernández de Kirchner quien siendo presidenta y haciendo alaraca de su feminismo imponía la disciplina en el bloque cajoeando todos los proyectos impulsados por la Campaña por el derecho al aborto.

Te puede interesar: Orgullosamente feminista y socialista

Al decir de la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires del PTS en el Frente de Izquierda, Myriam Bregman: "Al interior del feminismo y el movimiento de mujeres hay, como en todo movimiento, distintos puntos de vista, perspectivas de clase, prácticas y estrategias diferentes. Sin el cuestionamiento radical al sistema capitalista que legitima, reproduce y garantiza la subordinación de las mujeres, no podríamos terminar definitivamente con el patriarcado. No podríamos lograrlo en un sistema donde el 1% de la población mundial, una absoluta minoría de ricos, acapara el 80% de la riqueza del planeta".

Algunos comentarios en las redes sociales se pronunciaron en contra de que estos temas se debatan en la televisión en un horario visto por millones de personas, otros reprochaban que las activistas asistan a un panel que se dedica a vanalizar e informar sobre los chimentos del espectáculo, pero lo cierto es que estar en contra es no saber aprovechar una herramienta - que en la mayoría de las veces genera un sentido común reaccionario - pero esta vez se fue contundente con la exigencia: #AbortoLegalYa.


Tomás Máscolo

Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X