El dirigente de UPCN minimizó el ataque a los estatales que implican las nuevas medidas del gobierno. El eufemismo para justificar la pasividad de su gremio.
Lunes 3 de septiembre de 2018 19:33
En las últimas horas, Andrés Rodríguez mostró hasta donde puede llegar el cinismo de algunos dirigentes sindicales. Ya durante el fin de semana se empezaban a confirmar algunos de los anuncios que finalmente tendrían lugar este lunes: el ajuste del Estado, con la fusión de ministerios y la amenaza de miles de despidos, que en algunos casos se comenzaron a concretar.
Ante la consulta de Radio 10, el dirigente de UPCN aseguró que “todo lo que sea reestructuración de ministerios son resortes exclusivos del partido gobernante”, minimizando la preocupación de miles de estatales por las medidas.
Más aún, aseguró que “no creo que la reestructuración de ministerios genere despidos”.
Pero el momento más increíble fue cuando se le preguntó por la sangría en marcha en muchas dependencias estatales. “En algunos casos hemos podido reincorporar a compañeros descontratados”. Cuando los periodistas le preguntaron si con “descontratados” quería decir “despedidos”, Rodríguez lo confirmó. Con ese cinismo, no solo relativiza los despidos en el Estado. También es una forma de naturalizar que miles de trabajadoras y trabajadores estén precarizados, sin estabilidad, con sueldos bajísimos y esperando mes a mes si el molinete les va a abrir paso o sonará la luz roja.
Algunos dirigentes se merecen que se les prenda la luz roja.