×
×
Red Internacional
lid bot

Juegos Olímpicos. Río 2016: Asociación Mundial Antidopaje pide la exclusión de Rusia

Debido a las comprobadas sospechas de la alteración de muestras de exámenes de dopaje en atletas rusos, la máxima autoridad en la materia solicita excluir a Rusia de las olimpiadas de Río.

Lunes 18 de julio de 2016 17:15

Fotografíia: La Tercera

La Asociación Mundial Antidopaje (AMA), le solicitó al Comité Olímpico Internacional que prohíba al país participar en los Juegos Olímpicos. Esta exigencia se dio a conocer luego del resultado del informe realizado por la asociación, en que se pudo comprobar que el deporte de alto rendimiento en Rusia se rige bajo un régimen de dopaje organizado desde el Estado.

En mayo pasado, el New York Times publicó una entrevista realizada al director del laboratorio antidopaje durante los Juegos de Sochi, Grigory Rodchenkov, en la cual el entrevistado describió cómo el gobierno ruso había organizado todo para que durante la competición ninguno de sus deportistas, incluidos 19 medallistas, diera positivo. Las muestras originales se perdían y eran sustituidas en la noche por otras de orina limpias. En el laboratorio, miembros de la policía secreta de Putin vigilaban para que nadie interfiriera en el proceso, que incluía la entrada de orina clandestina en biberones y latas de Coca Cola.

Rodchenkov, que se exilió en Estados Unidos porque temía por su vida (dos exdirectores del laboratorio antidopaje de Moscú, murieron en un plazo de días de aparentes causas naturales), explicó además los métodos de los dirigentes deportivos y gubernamentales para dopar a sus aspirantes a medalla y cómo en los Mundiales de atletismo de Moscú 2013 se escamotearon muestras positivas.

Ante las declaraciones realizadas por Rodchenkov la AMA encargó al abogado canadiense Richard McLaren que organizará una comisión de investigación, cuyos resultados se hicieron públicos este lunes.

Ya desde las agencias antidopaje de Estados Unidos y Canadá que habían tenido acceso al informe se señala que “es el caso de dopaje más grave de la historia. La descripción detallada de un dopaje organizado por el Estado con el único fin de ganar medallas”, a lo que se suma el demoledor informe llevado adelante por la agencia británica, UKAD, que asumió en enero los controles de los deportistas en Rusia después de la suspensión de su homóloga rusa a raíz del informe Pound; el primero que describe el funcionamiento del deporte en el país de Putin. La UKAD señaló la práctica imposibilidad de realizar controles a deportistas en Rusia, que habitualmente rellenan mal, con direcciones inexistentes, los documentos sobre su paradero o que entrenan en instalaciones militares a las que no se permite la entrada de extranjeros.

El pedido de esta dura sanción a Rusia ha generado una profunda crisis en el seno del COI a tan solo 18 días de la inauguración de los Juegos Olímpicos.