×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Río Cuarto a oscuras por incendio de un transformador

El incendio de la estación transformadora dejó sin luz a barrios de la zona sur. Las consecuencias de la política de vaciamiento que promueve el gobierno provincial.

Martes 17 de julio de 2018

Anoche un apagón afectó a barrios de la zona sur de Río Cuarto. Fue tras el incendio de la estación transformadora de EPEC ubicada en barrio Las Ferias.

En la zona trabajaron tres dotaciones de bomberos para lograr controlar las llamas que se iniciaron a la medianoche del lunes. La falla fue en un transformador de 132 mil volts de potencia que almacena unos 40 mil litros de aceite .

Si bien el gerente de transmisión de la Empresa Provincial de Energía, Jorge Dean en diálogo con medios de Río Cuarto explicó que lo sucedido anoche “no es falta de control”. EPEC atraviesa un proceso de vaciamiento y de ataque al convenio colectivo de trabajo con recortes en horas extras, viáticos e insumos que afectan las tareas de mantenimiento.

Así lo denunciaba, hace un mes, la legisladora Laura Vilches en el recinto de la Unicameral: “en las recorridas que hemos hecho por las distintas dependencias de EPEC. Vimos que hay una situación crítica por falta de insumos que no son provistos para el funcionamiento cotidiano, que se suma a las últimas decisiones del directorio de recortar horas extras, paralizar los traslados y burocratizar el trámite para el pago de los viáticos. Producto de estas decisiones no están pudiendo realizar tareas de mantenimiento de los transformadores. Los trabajadores denuncian que llegan a los transformadores cuando están reventados, cuando se incendiaron. Y como ellos tienen los recursos paralizados por las decisiones del directorio, las reparaciones urgentes de transformadores las realizan empresas tercerizadas. Estas empresas usan materiales de pésima calidad, llegando a reemplazar un bobinado de cobre por uno de aluminio. Eso no dura ni un día, después hay que volver a cambiarlo por materiales de la propia EPEC".

La situación vivida en Río Cuarto es producto de esta situación. A esto se suma un posible nuevo Marco Regulatorio que tiende a la privatización del sistema de energía en cuanto a generación, transporte y distribución, convirtiendo en un negocio lo que es un servicio esencial para el pueblo trabajador.

Te puede interesar: EPEC