Ayer cortaron media calzada frente a la sede del organismo del la Ciudad. Denuncian más de 170 despidos en el País y persecución política. El martes próximo se manifestarán en Córdoba Capital.
Viernes 20 de mayo de 2016 18:17
Ayer los trabajadores y trabajadoras despedidos en Anses se movilizaron por el centro de Río IV, concentrándose frente a la sede del organismo cito en Vélez Sarfield y Alberdi. Según denunciaron, el pasado 29 de abril se cursaron telegramas de despidos a más de 170 trabajadores en todo el País, siendo 10 los cesanteados en la Provincia de Córdoba.
Carolina Tealdi, una de las despedidas declaró a La Izquierda Diario que “estamos acá realizando esta acción porque queremos visibilizar lo que está pasando en Anses. En los telegramas que nos enviaron no se especifica la causa de nuestros despidos. Es una persecución política la que estamos sufriendo por nuestra militancia”. Y agregó que “en mi caso puntual soy militante de La Cámpora, y me encontraba en planta permanente, habiendo concursado el cargo. Ahora quedé sin trabajo con dos hijos a cargo”.
Consultada por las acciones a seguir, Tealdi dijo que “vamos a continuar con este reclamo por la vía judicial, porque se trata de un despido absolutamente ilegal, que va en contra de lo que establece el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
Nuestro gremio UPCN (Personal Civil de la Nación), está dejando correr los despidos en medio de las paritarias. ATE (Trabajadores del Estado) dijo que no negociará paritarias con despidos. Por eso, el martes que viene vamos a movilizarnos a Córdoba Capital, para denunciar el achicamiento del Estado que está produciendo el gobierno nacional. Todos estamos perdiendo derechos”.
Solidaridad
A la acción que realizaron las y los trabajadores despedidos se acercó la candidata a intendente de Río IV por el PTS-FIT Guadalupe Fantín a manifestar su solidaridad.
“Nos solidarizamos con los despedidos y luchamos por la reincorporación. Incluso hemos sufrido la represión en la Panamericana, porque queremos ir en serio contra los despidos. Es necesario que las direcciones burocráticas de los gremios rompan la tregua que mantienen con el gobierno e impulsen un verdadero plan de lucha para frenar los despidos y el ajuste en curso”, concluyó Fantín.