×
×
Red Internacional
lid bot

Salud Pública. Río Gallegos: Enfermeros autoconvocados en lucha, reciben apoyo de la comunidad

Las y los enfermeros autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos en lucha por sus reclamos, empezaron a tener el respaldo de otros sectores de la salud pública. Así evitan el aislamiento del gobierno provincial. Mientras tanto, comienza a surgir un duro cuestionamiento al ministro de salud Claudio García, quién denuncio a las y los enfermeros, pero nada hizo contra los funcionarios implicados con las vacunas vip, de Gobernador Gregores y Piedra Buena.

Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz

Sábado 6 de marzo de 2021 02:32

Finalizando la primera semana de lucha de las y los enfermeros, que se mantienen firmes y a la espera de una reunión con el ministro de salud provincial Claudio García, tuvieron el respaldo de varios gremios que se están organizando para respaldar su lucha.

Trabajadores de UPCN se acercaron al Ministerio de Salud y Ambiente para solidarizarse, lo mismo ocurrió con la CTA Autonoma y APROSA resolvió un paro para el día martes 9 de marzo, con movilización junto a las y los enfermeros. En tanto el gremio docente ADOSAC resolverá en el congreso que se desarrollará este sábado 6 de marzo, como se concretará su acompañamiento. La izquierda también estuvo presente como el MST, PO, IS y el PTS.

El domingo 7 de marzo habrá un festival en apoyo al reclamo, con artistas que participarán en la jornada donde está invitada toda la comunidad a sumarse.

El 8 de marzo, están invitadas las enfermeras a la marcha organizada por la Mesa Feminista Independiente de Río Gallegos, para que se sumen a la demanda en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

De a poco, comienza a romperse el aislamiento al que estuvieron sometidos quienes enfrentaron la pandemia desde el comienzo y en la primera línea. Tienen un amplio apoyo de la comunidad que los reconoce por su esfuerzo y de manera creciente, pasa a ser un acompañamiento presencial, con todos los recaudos posibles para evitar los contagios.

El viernes 5 de marzo, apareció una repudiable mentira en la portada del diario La Opinión Austral. Según el medio oficialista afirmaba que se había suspendido la vacunación a la comunidad a causa de un conflicto originado por las y los enfermeros, que ponía en riesgo la seguridad de las vacunas Sputnik V. Pero sin embargo, eso fue desmentido categóricamente por las y los trabajadores de la salud y se supo rápidamente que se mantenía la vacunación de las personas de riesgo.
Fue una sucia jugada de desprestigio al que nos tiene acostumbrado La Opinión Austral, con sus falsas noticias.

La semana que viene, pueden venir días decisivos para las y los enfermeros autoconvocados que necesitan todo el apoyo de la comunidad de Río Gallegos, del resto de la provincia de Santa Cruz y del país. Es vital el apoyo rotundo de otros gremios, para terminar con la precarización laboral, los salarios de miseria, las horas trabajadas en guardias que son mal pagadas y que no haya ningún ataque al convenio colectivo de trabajo.
Las y los más de 500 enfermeros del Hospital están marcando el camino.