×
×
Red Internacional
lid bot

#FMI. Río Gallegos: el 8 de febrero habrá manifestación contra el acuerdo con el FMI

El próximo martes 8 de febrero habrá una nueva convocatoria, para manifestarse contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Será en el mástil ubicado entres las calles San Martín y Kirchner. Se invita a organizaciones sociales, ambientales, políticas, gremios, trabajadores y estudiantes. Es parte de la jornada nacional que se desarrollará en todo el país.

Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz

Viernes 4 de febrero de 2022 13:20

Las organizaciones convocantes son el Partido Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Izquierda Socialista, Partido de Trabajadores Socialistas y Barrios de Pié.

Es la continuación de un plan de lucha contra el acuerdo con el FMI, que pretende el gobierno nacional de Alberto Fernández, legitimando la fraudulenta deuda que pactó el gobierno anterior de Mauricio Macri en 2018, de 44 mil millones de dólares. De esta manera aplicarán un plan de ajuste al pueblo trabajador con tarifazos, más perdida del poder adquisitivo, devaluación de las jubilaciones, desfinanciación de la salud y educación pública, instalación a gran escala de la explotación extractivista, precarización laboral, aumento de la inflación y reducción de los planes de obrar públicas.

También habrá una intromisión cada tres meses por parte del FMI, en los planes económicos del país, para exigir que se aplique la reducción en los financiamientos sociales. Será un avasallamiento en toda la línea, sometiéndonos a una pobreza constante.

Hay que remarcar la satisfacción de la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner, luego de producirse el acuerdo con el FMI. Así lo reconoció días después, en un medio de prensa provincial. Mientras tanto, en la Cámara de Diputados habrá que ver las posturas de la diputada de Juntos por el Cambio Roxana Reyes, el diputado del Frente de Todos Gustavo “Kaky” González y el diputado de SER Claudio Vidal. Lo más probable es que voten a favor del acuerdo con el FMI.

Por eso, hay que movilizarse o manifestarse en contra del pacto que pretenden desde el Frente de Todos (aún a pesar de la renuncia de Máximo Kirchner), de la oposición de derecha como Juntos por el Cambio y los “Libertarios”.

Por último habrá una conferencia de prensa de las organizaciones convocantes, el próximo lunes 7 de febrero a las 11 horas, en el local del Partido Obrero. La manifestación del 8 de febrero está anunciada a las 17:30 horas, entre las avenidas San Martín y Néstor Kirchner.