Hace tres meses hubo 81 trabajadores municipales despedidos en Río Gallegos. Hasta ahora y a pesar de que hubo un fallo judicial a favor de la reincorporación de todos y todas, las autoridades siguen sin acatar la orden judicial y lo relata una trabajadora cesanteada mediante una carta.
Miércoles 1ro de abril de 2020 18:19
Fue una decisión del intendente Pablo Grasso a pocos días de asumir su gestión en Río Gallegos.
Las y los despedidos se manifestaron varias veces denunciado que fue injusto. Incluso iniciaron acciones legales y el 27 de febrero pasado hubo un fallo del juez Francisco Marinkovic a favor de la reincorporación de todos y todas. Las autoridades municipales apelaron el fallo y hasta ahora no hubo ninguna solución.
En estos días de cuarentena, con restricción para circular por la ciudad y con muy escasos recursos para mantener a sus familias, genera mucha incertidumbre.
Teresa es una de las y los 81 trabajadores municipales despedidos el 13 de diciembre del 2019 y envío una carta donde relata cómo están hoy a más de tres mes de no tener aún resuelto su reclamo.
La Izquierda Diario reproduce su carta:
Soy Teresa Lourdes Bertancud y tengo 40 años.
Trabajaba en la Municipalidad de Río Gallegos y al asumir la nueva gestión fuimos despedidos 81 trabajadores injustamente, ya que estábamos en planta permanente hacía unos 6 meses. Fue por negocios o peleas políticas del intendente que asumió con el que se estaba anteriormente.
Nosotros luego iniciamos acciones legales que luego el juez Marinkovic falló a favor nuestro el 27 de febrero pasado, exigiendo que seamos reincorporados en un plazo de 10 días y pagarnos los meses que nos adeudaban.
Hoy nos toca vivir en una tercera instancia sin haber recibido lo que el municipio nos adeuda, ni la liquidación final y somos 50 personas en un estado caótico, con muchas necesidades. Entonces nosotros somos rehenes de una pelea política.
Nos gustaría que el señor Alberto Fernández apele a apoyar nuestro reclamo, porque hasta noviembre o diciembre ¿Qué vamos a hacer?, ¿Cuánto vamos a esperar?, ¿Dónde vamos a ir a pedir comida? Y ¿Cómo vamos a hacer con nuestros hijos?
Necesitamos plata para poder subsistir y nuestro trabajo. Nos dejaron sin obra social, tenemos hijos y esposos con discapacidades.
Por favor recuerden que somos argentinos y necesitamos nuestro trabajo, porque somos padres, madres o abuelos y la verdad, el trabajo es una herramienta que necesitamos para vivir todos los días.
Yo personalmente fui a trabajar todos los días y recurro a escribir esta carta, porque hasta ahora no tuvimos respuesta, ni tenemos ayuda del municipio, ni de Acción Social y mucho menos de la gobernadora Alicia Kirchner.
Aquí, como todos saben, la vida no es tan fácil económicamente, porque no es tan barata como en otros lugares.
Esperamos una respuesta.