×
×
Red Internacional
lid bot

Salud Pública. Río Gallegos: trabajadores de enfermería se movilizaron con sus reclamos en su día

En el día de las y los trabajadores enfermeros, se movilizaron por las calles céntricas de Río Gallegos, hasta el Hospital Regional de Río Gallegos. Denunciaron la difícil situación laboral de quienes están enfrentando la pandemia en la primera línea y el abandono total del gobierno provincial a la salud pública.

Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz

Domingo 22 de noviembre de 2020 03:54

21 Jornada nacional Enfermería - Izquierda Diario - YouTube

En el día de la enfermería, las y los trabajadores del Hospital Regional de Río Gallegos convocaron una caravana para el sábado 21 de noviembre pasado, con el propósito de expresar su repudio al abandono que sufren por parte de las autoridades del nosocomio y del gobierno provincial de Alicia Kirchner. Lo llamativo es que ya hubieron varias marchas de exigencias y nuca hubo respuesta alguna hasta ahora.

21 Jornada nacional Enfermería - Izquierda Diario - YouTube {HTML}

La concentración comenzó en las avenidas San Martín y Néstor Kirchner, donde fueron acercándose docentes del gremio ADOSAC, representantes de la CTA Autónoma de Santa Cruz, militantes del Partido Obrero, MST, Izquierda Socialista y el Partido de Trabajadores Socialistas, para acompañar la caravana de enfermeras y enfermeros. Luego partió a las 14 horas, con destino a la Casa de Gobierno de Santa Cruz y finalizó en el Hospital Regional de Río Gallegos.

Cuando llegaron al nosocomio, realizaron un breve acto donde habló Manuel Piris, referente de las y los enfermeros, para remarcar la responsabilidad de la gobernadora Alicia Kirchner y de las autoridades del hospital de la ciudad. También pidió un aplauso a sus compañeras y compañeros, como reconocimiento al empeño que pusieron contra la pandemia.

La actividad culminó con saludos de la CTA Autónoma y de los dirigentes de ADOSAC, que acompañaron al reclamo. Afirmaron que seguirán movilizándose hasta ser escuchados por las autoridades y que se solucione la problemática que están sufriendo desde julio del 2020.